¿Qué dice el artículo 120 del Código Penal?
¿Qué dice el artículo 120 del Código Penal?
Comete el delito de resistencia el que empleando la fuerza, el amago o la amenaza, se oponga a que la autoridad o sus agentes ejerzan alguna de sus funciones o se niegue al cumplimiento de un mandato dictado en forma legal, y se le impondrán de uno a dos años de prisión y de treinta a cien días multa.
¿Cuántos artículos tiene el Código Penal español?
A día de hoy el Código Penal español cuenta con 639 artículos que se reparten entre el Título Preliminar y tres libros (los libros I, II y III).
¿Qué es artículo 109 Código Penal?
Artículo 109: La calumnia o falsa imputación a una persona física determinada de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que dé lugar a la acción pública, será reprimida con multa de pesos tres mil ($ 3.000. -) a pesos treinta mil ($ 30.000.
¿Cuántos años tiene el Código Penal?
El Código Penal en España Nuestro Código Penal actual data del año 1995 y desde su aprobación han sido muchas las modificaciones que ha sufrido. En concreto se han realizado 32 modificaciones si contamos con la última operada por la Ley Orgánica 2/2019 de 1 de marzo relativa a Seguridad Vial.
¿Cuántas reformas ha tenido el Código Penal?
Desde la aprobación del vigente Código Penal (CP) en 1995 el texto ha sido objeto, a fecha de hoy, de 32 modificaciones. La primera operada en 1998 y la última en 2019.
¿Cuándo fue la última reforma del Código Penal?
Por ello, el 1 de marzo de 2017 se constituyó la Comisión para la Reforma del Código Penal de la Nación (Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°103/17), la que presido, que luego de 70 reuniones plenarias concluyó su trabajo en el mes de julio del año 2018.
¿Cuándo fue la última reforma del Código Penal Argentino?
El Código Penal argentino fue pergeñado en 1921. Desde entonces, sufrió más de 900 modificaciones y, en reiteradas oportunidades, se intentó impulsar una reforma general de este cuerpo normativo para actualizar su contenido.
¿Cuál es la última reforma del Código Penal Argentino?
La Ley 21.338 (del 25 de junio de 1976) restableció todas las reformas que la Ley 17.567 le hizo al Código Penal en el año 1967. Finalmente el Congreso de la Nación, mediante la Ley 23.077, del 27 de agosto de 1984, restauró la mayoría de los textos de la Ley 11.179.
¿Qué es una reforma del Código Penal?
Las reformas al Código Penal Federal, las clasifico en cuatro temas, que son: — La aparición de nuevos bienes jurídicos. — La sanción de nuevos comportamientos a través de nuevos tipos penales. — Un aumento generalizado en las penas de prisión.
¿Quién realiza modificaciones al Código Penal?
El Congreso de la CDMX reforma el Código Penal: Estos son los cambios.
¿Que regula el Código Penal Federal?
El Código Penal Federal se aplica en toda la República Mexicana para los delitos del orden federal. En este código se encuentran previstos algunos de los delitos del orden federal, reglas generales sobre delitos y responsabilidad penal, penas y medidas de seguridad, y reglas sobre la aplicación de sanciones penales.
¿Qué dice el artículo 30 del Código Penal Federal?
La reparación del daño debe ser integral, adecuada, eficaz, efectiva, proporcional a la gravedad del daño causado y a la afectación sufrida, comprenderá cuando menos: I. La restitución de la cosa obtenida por el delito y si no fuere posible, el pago del precio de la misma, a su valor actualizado; II.
¿Cuáles son las calificativas del delito?
Por calificativa jurídicamente se entiende aquella circunstancia que no alterando los elementos configurativos del delito se agrega al ilícito típico y agrava la pena establecida para el mismo.
¿Qué es calificativas del delito?
Si aplicamos todo lo anterior a la teoría del delito, tendría- mos que decir que las calificativas son aquellas circunstancias que agravan o disminuyen la gravedad del tipo básico,26 mien- tras que las circunstancias modificativas transforman el título de imputación del hecho, provocando la reubicación de la conducta …
¿Cuáles son los agravantes y atenuantes de un delito?
Los agravantes son los hechos que afectan de forma negativa la visualización de un delito, mientras los atenuantes son los que afectan de manera positiva. Al cometer un delito, la Ley establece una pena que generalmente va de un mínimo a un máximo. Por ejemplo: Concurren dos delitos de secuestro al mismo tiempo.
¿Qué son las agravantes genéricas?
Pen. Circunstancia agravante de aplicación general a cualquier delito, a salvo de la restricción que pueda derivarse de la propia naturaleza de la circunstancia.
¿Cuáles son las agravantes específicas?
Circunstancia agravante de aplicación concreta a un delito, expresamente tipificada para ese hecho y que tiene la función de agravar la pena correspondiente al tipo básico de dicho delito. …