Preguntas comunes

¿Qué derecho me ampara para poder recibir atencion médica?

¿Qué derecho me ampara para poder recibir atencion médica?

El paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención; así como a ser informado cuando requiera referencia a otro médico. 2. Recibir trato digno y respetuoso.

¿Qué son los derechos humanos del paciente?

Los Derechos Humanos de los pacientes hospitalizados, son derechos específicos que derivan de los Derechos Humanos generales. Éstos son el resultado del esfuerzo de la sociedad para proteger a las personas que la constituyen, de posibles actos indebidos que pueden ser objeto durante su estancia en un hospital.

¿Cuándo se crearon los derechos de los pacientes?

A principios de la década de 1970, la American Hospital Association redactó una Declaración de derechos del paciente para que la gente supiera lo que podría esperar como algo razonable al internarse en algún centro de atención médica.

¿Dónde se encuentra regulado el derecho a la interconsulta médica?

El paciente tiene derecho a la “interconsulta médica” (art. 2º inc. g], ley 26.529). Derecho a la asistencia espiritual y moral y a una muerte digna.

¿Cuáles son los derechos de los pacientes en un hospital?

Carta de Derechos de los Pacientes

  1. Recibir atención médica adecuada.
  2. Recibir trato digno y respetuoso.
  3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
  4. Decidir libremente sobre su atención.
  5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
  6. Ser tratado con confidencialidad.
  7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.

¿Quién crea los derechos del personal de salud?

Fue en la Constitución mexicana de 1917 donde se estableció por primera vez en el mundo, la obligación del Estado de prote- ger no sólo los derechos individuales, sino también los derechos sociales de los trabajadores, del campo y de la ciudad.