Preguntas comunes

¿Qué debe tener una base de conocimiento?

¿Qué debe tener una base de conocimiento?

Una base de conocimientos es una base de datos centralizada que permite recopilar, organizar, buscar y compartir información y datos. Las bases de conocimientos pueden tener un formato legible por máquinas o por humanos.

¿Qué significa bases de conocimiento?

La base de conocimiento es una especie de biblioteca en línea. Puede contar con varios formatos de contenido, cuyo objetivo es informar y transmitir conocimiento entre clientes y empleados de su empresa.

¿Qué es una base de datos de conocimiento?

Las bases de conocimiento son la evolución lógica de los sistemas de bases de datos tradicionales, en un intento de plasmar no ya cantidades ingentes de datos, sino elementos de conocimiento (normalmente en forma de hechos y reglas) así como la manera en que éste ha de ser utilizado.

¿Cuáles son las bases filosóficas del conocimiento?

El conocimiento filosófico también llamado epistemología, se basa en la capacidad recursiva del ser humano (capacidad que tenemos de reflexionar sobre reflexiones previas) es decir, el conocimiento filosófico se considera la ciencia que estudia el mismo conocimiento.

¿Cuáles son las bases filosóficas?

Hombre como persona y ser social. Se entiende que estos son fines cuya consecución orienta las acciones por realizar y que la perfección humana está representada por los individuos que alcanzan un alto grado de desarrollo en esas tres dimensiones. …

¿Cuáles son las bases filosoficas de la enfermería?

La filosofía de la enfermería es la reflexión sobre los fenómenos de la práctica del cuidado, concebido como eje fundamental de la enfermería y núcleo de su práctica profesión y base para la construcción del conocimiento, que permitan a la enfermería fundamentar su identidad y dar razón de su quehacer profesional.

¿Qué son las bases legales de enfermería?

Código: es un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el profesional de enfermería para aplicarlos a la práctica diaria. Normas Es una responsabilidad personal, de conciencia y de voluntad para estar en paz consigo misma.

¿Cuál es la importancia de la filosofia en la enfermería?

Importancia de la filosofía para la enfermería Le recuerda su sistema de creencias, La guía en la obtención de metas éticas dentro de la educación, práctica e investigación, Rige el desarrollo de la base teórica de la práctica de enfermería.

¿Cuáles son los valores de la profesion de enfermería?

Existen valores profesionales no contenidos en los códigos y también necesarios como son la confianza, la comunicación, el respeto y la igualdad que sustentan la relación profesional, donde diferentes profesionales de la salud trabajan en colaboración para proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes (23).

¿Qué son los 4 principios de la enfermería?

Los cuatro principios fundamentales de la enfermería son: – Promover la salud. – Restaurar la salud. – Aliviar el sufrimiento.

¿Cómo define la filosofía existencialista a la enfermería?

El enfoque existencialista reconoce que la verdad está presente en la interioridad de todo ser humano único manantial de la verdad viva, por tanto allí encontramos la verdadera esencia que favorece el cuidado significativo en enfermería.

¿Qué son los principios fundamentales de la enfermería?

Es un hecho probado o un conjunto de hechos tan relacionados entre sí que formulan una ley o una teoría generalmente aceptada por la mayoría de la sociedad. Son criterios mediante los cuales se puede medir la cantidad, calidad y grado de desempeño de funciones y actividades.

¿Cuáles son los principios y valores eticos de la enfermería?

La ética y valores son principios ineludibles que deben caracterizar a los profesionales de la enfermería, lo cual exige respeto, dignidad a la vida, calidad, eficiencia, beneficencia, veracidad y justicia hacia el paciente a quien se le otorgan los cuidados hospitalarios, destacó Analí León Morales, alumna del octavo …

¿Cuáles son las normas y principios generales de enfermería?

Cuidar siempre su recato y pudor. Norma: Mantener las funciones del organismo en equilibrio. Acción: Brindar una dieta adecuada a la edad del paciente; fomentar las funciones de eliminación. Norma: Proteger al hombre contra los agentes productores de enfermedad.

¿Cuál es la norma de enfermería?

NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud.

¿Qué es la individualidad del paciente?

Son todas aquellas actividades que proporciona el personal de enfermería para que cada persona sea única e individual especial en sus cualidades, miembro de una familia y sociedad por ello tiene derechos, privilegios y libertades que deben respetarse sin hacer distinción alguna.

¿Qué es la individualidad?

f. Calidad particular de una persona o cosa por la cual se da a conocer o se señala singularmente.

¿Cuáles son las necesidades fisiologicas de una persona?

Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las más evidentes son: Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse. Necesidad de mantener el equilibrio de la temperatura corporal. Necesidad de dormir, descansar, eliminar los desechos.

¿Cuál es la unidad del paciente?

La Unidad del Paciente es el conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el hospital. Por lo tanto, habrá Habitaciones Hospitalarias con 1, 2, 3 ó más Unidades del Paciente.

¿Cuál es el objetivo de la unidad del paciente?

Se emplea para separar una cama de otra, es decir, cada unidad del paciente, dentro de una misma habitación. Su objetivo es mantener y preservar la intimidad de los pacientes.

¿Qué mobiliario debe tener la unidad del paciente?

Material de uso habitual: • Un vaso y una jarra • Una palangana. Un cómodo y un orinal • Camisón o bata • Guantes • Paquete de pañuelos desechables o gasas • Termómetro • Depresores linguales para inspección bucofaríngea • Ropa de cama.

¿Como debe ser la habitación de un paciente?

El espacio entre las camas (mínimo de 1 a 1,20m) y entre la cama y la pared (mínimo 1,10m) será el preciso para que el paciente pueda ser atendido por los tres lados de la cama: ambos laterales y los pies de la cama. El espacio libre entre las camas y la cama y la pared debe permitir el paso de una camilla.