¿Qué debe contener el expediente clinico odontologico?
¿Qué debe contener el expediente clinico odontologico?
Deberá elaborarla el médico que ingresa al paciente y deberá contener como mínimo los datos siguientes: Signos vitales; Resumen del interrogatorio, exploración física y estado mental, en su caso; Resultados de estudios, de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento; Tratamiento y pronóstico.
¿Qué es un expediente terapéutico?
Se trata del conjunto único de información y datos personales de un paciente, que puede estar integrado por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de otras tecnologías, mediante los cuales se hace constar en diferentes momentos del proceso …
¿Qué signos vitales debemos evaluar como método obligatorio dentro de la consulta dental?
Se consideran signos vitales a la presión arterial, frecuencia respiratoria, pulso y temperatura, entre otros.
¿Cuál es la importancia del expediente clínico de un paciente?
Para la enfermera, el expediente clínico es el instru- mento de comunicación con los médicos tratantes; a través de él da a conocer sus observaciones, resultado de su vigilancia continua; ello resulta habitualmente de- cisivo para el manejo terapéutico.
¿Cuál es la función de un expediente?
El expediente hace referencia al conjunto de documentos que conforma un procedimiento, ya sea judicial, administrativo o policial.
¿Cómo se interpretan los signos vitales?
Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son:
- Presión arterial: 90/60 mm Hg hasta 120/80 mm Hg.
- Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto.
- Pulso: 60 a 100 latidos por minuto.
- Temperatura: 97.8°F a 99.1°F (36.5°C a 37.3°C); promedio de 98.6°F (37ºC)
¿Por qué es importante la toma de signos vitales en Odontologia?
La medición de los signos vitales es de gran importancia en el consultorio dental, de esta forma podemos obtener una visión objetiva y anticipada del estado funcional del paciente. Según la información obtenida, se tomarán decisiones terapéuticas.
¿Cuáles son las urgencias dentales?
Se conoce como urgencia dental a toda atención que involucra, principalmente, resolver síntomas de dolor agudo asociados a piezas dentarias y mucosas que lo rodean.
¿Dónde atienden urgencias odontologicas de salud total?
¿Dónde atienden urgencias odontológicas? La información para la atención de urgencias odontológicas la puedes obtener llamando a nuestra Línea Total en tu ciudad de residencia o si están en Bogotá al 4854555 o el resto del país al 01 8000 1 14524.
¿Dónde atienden urgencias odontológicas compensar?
Red Externa de Consulta Prioritaria Salud Oral PBS – PAC
IPS PROBOCARTE DENTAL GROUP- Sede Restrepo | |
---|---|
Calle 119 No 7 – 94 | Se atienden urgencias odontológicas en los horarios en que las sedes de Compensar se encuentren cerradas. Atención nocturna y dominicales. |
IPS ASISTENCIA ODONTOLÓGICA – Sede Héroes |
¿Qué hacer en caso de urgencia médica?
QUÉ HACER SI ALGUIEN NECESITA AYUDA:
- Permanezca calmado y llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos).
- Inicie RCP (reanimación cardiopulmonar) o respiración boca a boca si es necesario y si usted conoce la técnica apropiada.
¿Qué es considerado una urgencia médica?
Se considera urgencia médica aquellos casos que requieren asistencia médica en un lapso reducido, pero que no implican riesgo de vida ni peligro de evolución de la afección.
¿Qué es una urgencia médica según la OMS?
En otras palabras, las urgencias médicas refieren a una situación en donde se requiere asistencia médica en un lapso reducido de tiempo, pero este no implica riesgo en la vida de los que la involucra ni genera peligro en la evolución de su afección.
¿Qué son las urgencias?
– Urgencia: Es una situación que no amenaza de forma inminente la vida del enfermo, ni hace peligrar ninguna parte vital de su organismo o si lo hace es en el transcursos de varias horas.