Preguntas comunes

¿Qué datos debe contener el contrato de trabajo?

¿Qué datos debe contener el contrato de trabajo?

¿Cuáles son los elementos que debe tener un contrato laboral?

  • 1) El Lugar y la fecha del contrato.
  • 2) Datos del empleado y del contratante y fecha de inicio de trabajo.
  • 3) Funciones y responsabilidades que tendrá el trabajador.
  • 4) Remuneración por los servicios prestados.
  • 5) Plazo del Contrato y duración de la jornada de trabajo.
  • 6) Otros acuerdos de trabajo.

¿Qué elementos debe tener un contrato de trabajo?

Todo contrato de trabajo, con independencia del tipo que sea y de su duración, debe contener al menos los siguientes datos:

  • Datos de identificación de la empresa.
  • Datos de identificación del trabajador.
  • Fecha de inicio de la relación laboral.
  • Duración del contrato.
  • Identificación del tipo de contrato de que se trata.

¿Cuál es el plazo para firmar un contrato de trabajo?

Plazo para firmar el contrato de trabajo En este sentido, si la empresa no quiere ser sancionada, tendrá que escriturar el contrato laboral antes de que transcurran 15 días desde el inicio de la actividad del empleado.

¿Que hay que tener en cuenta antes de firmar un contrato de trabajo?

10 Jul Antes de firmar un contrato de trabajo: las 10 cosas que necesitas saber

  • Revisa meticulosamente los datos de la empresa.
  • Contrasta la jornada y la duración del contrato (cláusulas segunda y tercera).
  • Verifica que aparece el salario (cláusula cuarta).
  • Revisa el periodo de vacaciones.

¿Cómo se firma un contrato de trabajo?

Tips para firmar un contrato de trabajo

  1. Léelo detenidamente y más de una vez hasta que hayas comprendido su contenido al 100%.
  2. Si durante la lectura te surgen dudas, consúltalas con el empleador.
  3. Verifica que las condiciones estipuladas en el documento coincidan con las condiciones que te ofrecieron.

¿Cuáles son los requisitos para firmar un contrato de trabajo?

Requisitos Esenciales del Contrato

  • Capacidad:
  • Consentimiento:
  • Prestación Personal: el trabajador no puede hacerse sustituir por otra persona, salvo expresa autorización del empleador.
  • Remunerado:

¿Quién puede firmar un contrato de trabajo?

¿Quién puede firmar un contrato de trabajo? Los mayores de edad (18 años). Los menores de 18 años legalmente emancipados. Mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorización de los padres o de quien los tenga a su cargo.

¿Por qué se debe firmar un contrato laboral?

La finalidad de un contrato laboral es formalizar legalmente un acuerdo entre la empresa y su nuevo empleado. Dentro de su contenido se establecen punto por punto las responsabilidades y obligaciones que ambas partes deben cumplir por la prestación de servicios del trabajador a la organización.

¿Qué es la firma del contrato laboral?

Cuando se firma un contrato de trabajo nace para el empleador la obligación de efectuar una serie de pagos distintos a los salarios, como es el caso de las prestaciones sociales, es decir las cesantías, la prima de servicios, los intereses a las cesantías y las vacaciones.