Preguntas comunes

¿Qué cubre moxifloxacino?

¿Qué cubre moxifloxacino?

Moxifloxacino es un nuevo antimicrobiano del grupo de las quinolonas con un espectro antibacteriano que cubre microorganismos gramnegativos y grampositivos, patógenos atípicos y anaerobios.

¿Qué es el Moxaval?

Moxifloxacino se usa para el tratamiento de adultos de 18 años o más con enfermedades infecciosas, ocasionadas por microorganismos sensibles al moxifloxacino, tales como: Neumonía, bronquitis crónica, sinusitis aguda. Infecciones de piel y tejidos blandos.

¿Qué son las quinolonas?

Las quinolonas son un grupo de agentes quimioterapeuticos (agentes con actividad antimicrobiana con toxicidad selectiva) sintéticos, es decir, que no son producidos por microorganismos, a diferencia de los antibióticos.

¿Cómo funcionan las quinolonas?

El mecanismo de acción de las quinolonas consiste en la inhibición de las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV. Las primeras topo-bacterias resistentes a quinolonas estudiadas contenían mutaciones en los genes isomerasas, cromosómicos que codifican a dichas enzimas. De manera inesperada, recientemente plásmidos.

¿Qué cubren las quinolonas?

Son antibióticos de amplio espectro, ya que cubren tanto grampositivos como gramnegativos. Las primeras quinolonas cubrían principalmente bacilos gramnegativos aerobios. El desarrollo de quinolonas de segunda y tercera generación ha ido añadiendo cobertura frente a grampositivos y anaerobios.

¿Cuál es la farmacodinamia de las quinolonas?

Farmacodinamia y espectro de actividad antibacteriana. Los mecanismos mediante los cuales las quinolonas ejercen su acción, aún son motivo de discusión. De manera general, se acepta que las fluoroquinolonas penetran a través del canal acuoso de las porinas, uniéndose a las topoisomerasas bacterianas e inhibiéndolas.

¿Qué quinolona presenta mayor espectro antibacteriano?

Las quinolonas de segunda generación, poseen un espectro más amplio de actividad que el ácido nalidíxico y el resto de las primeras quinolonas, así como propiedades farmacocinéticas más convenientes para el tratamiento de infecciones sistémicas.

¿Cuál es la familia de las quinolonas?

Las quinolonas son una familia importante de los antibióticos que desde 1980 cobraron importancia con la aparición de las fluorquinolonas, dentro de ellas ciprofloxacina, ofloxacina, norfloxacina, fluvoxamina, floxacina, entre otras; de todas ellas las 2 primeras han tenido y tienen un amplio uso clínico en diversas …

¿Qué son las quinolonas y sobre qué tipo de microorganismos actuan?

Las quinolonas son antibióticos bacteriolíticos por su actividad sobre el ADN. Tienen amplio espectro de actividad que incluye grampositivos, gramnegativos, anaerobios y bacterias intracelulares.

¿Qué es la resistencia a quinolonas?

La resistencia a quinolonas en bacterias gramnegativas está causada fundamentalmente por mutaciones cromosómicas. En 1998 se describió en cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae la existencia de un plásmido conjugativo que confiere resistencia a quinolonas.

¿Qué grupo de quinolonas se metabolizan en el higado?

Farmacocinética y farmacodinamia Son metabolizadas en el hígado por medio del citocromo p450, aunque algunas también pueden ser metabolizadas por la glucoronidasa o por conjugación de sulfatos20.

¿Qué tipo de antibiotico es la tetraciclina?

La tetraciclina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de tetraciclina. Funciona al prevenir la multiplicación y la propagación de las bacterias. Los antibióticos como la tetraciclina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales.

¿Qué son las tetraciclinas y sus derivados?

Las tetraciclinas constituyen una familia de productos naturales (clortetraciclina, oxitetraciclina, tetraciclina, demeclociclina) y semisintéticos (metaciclina, doxiciclina, minociclina, limeciclina, rolitetraciclina, tigeciclina, PTK 7906) derivados de diferentes especies de Streptomyces spp.

¿Qué son las tetraciclinas PDF?

Las tetraciclinas son antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro. Efica- ces contra microorganismos grampositivos y gramnegati- vos, aerobios y anaerobios.

¿Cómo actuan las tetraciclinas?

Mecanismo de acción: las tetraciclinas actúan fijándose a la subunidad 30s del ribosoma impidiendo el acceso de los aminoacil-t-ARNs que no pueden unirse a la proteína en crecimiento. En consecuencia, la síntesis de proteínas se detiene, ocasionando la muerte celular de la bacteria.

¿Qué otro nombre tiene la tetraciclina?

TETREX® (tetraciclina) es altamente efectivo en el tratamiento de infecciones causadas por: Borrelia recurrentis (fiebre recurrente), Calymmatobacterium granulomatis (granuloma inguinal); Chlamydia spp.

¿Qué función celular es inhibida por las tetraciclinas?

Provocan una inhibición de la síntesis proteica en el ribosoma de la bacteria. Actúan inhibiendo la síntesis proteica al unirse a la subunidad 30 S del ribosoma y no permitir la unión del ácido ribonucléico de Transferencia (tRNA) a este, ni el transporte de aminoácidos hasta la subunidad 50 S.

¿Cómo eliminar el acné rápido y efectivo?

13 poderosos remedios caseros para el acné

  1. Aplica vinagre de manzana.
  2. Toma un suplemento de zinc.
  3. Prepara una mascarilla de miel y canela.
  4. Trata las partes afectadas con aceite de árbol de té
  5. Aplica té verde en tu piel.
  6. Aplica agua de hamamelis.
  7. Hidrata con aloe vera.
  8. Toma un suplemento de aceite de pescado.