¿Qué clase de investigaciones se lleva a cabo en la Antartida?
¿Qué clase de investigaciones se lleva a cabo en la Antartida?
Dentro de esas disciplinas, los científicos están monitoreando el plancton marino antártico y subantártico; realizando monitoreo de larvas de eufausiáceos; caracterizando las comunidades microbianas y evaluando su uso en procesos de biorremediación de suelos afectados por hidrocarburos; la biología de predadores tope y …
¿Cómo se llama el continente Artico?
Ártico | |
---|---|
Continente | Asia América del Norte Europa |
Coordenadas | 89°59′59″N 0°00′00″ECoordenadas: 89°59′59″N 0°00′00″E |
Localización administrativa | |
País | Rusia Estados Unidos Canadá Islandia Suecia Noruega Finlandia Dinamarca |
¿Cuál es la diferencia entre Antártida y Antártica?
Se suele denominar indistintamente Antártida o Antártica, aunque con preferencia por el primer término, ya que es el más usado por cartógrafos y geógrafos. La denominación de Antártica viene dada porque el territorio más alejado y desconocido del planeta está rodeado por el océano Antártico.
¿Por qué la Antartida se llama Antartida?
La palabra Antártida proviene del idioma griego, de antarktikos, que significa “opuesto al ártico”. La Antártida es el continente más austral de la Tierra, abarca los territorios al sur del paralelo 60º S, región a la que se refiere el Tratado Antártico.
¿Qué acciones incrementan la tensión en la Antártida?
Las campañas alemanas, el estallido de la guerra y el accionar de los corsarios nazis provocaron una fuerte avanzada británica en sus reclamos territoriales, que iba a colisionar con los reclamos de soberanía del gobierno argentino, con presencia en la zona desde 1904, y también con los del gobierno chileno.
¿Qué efectos a tenido en la Antártida el cambio climático?
El océano Antártico es un importante barómetro de cómo el cambio climático está afectando a nuestro planeta. El cambio en la temperatura de las aguas océanicas también es significativo, ya que calientan los gigantes glaciares antárticos desde la base, lo que los hace menos estables.