Preguntas comunes

Que cirugias cubre el seguro MetLife?

¿Qué cirugias cubre el seguro MetLife?

3. Cubre 21 cirugías, entre ellas: Extirpación de vesícula, apéndice, próstata, miomas en el útero, testículo(s), glándulas mamarias, amígdalas, adenoides, hemorroides, cálculos urinarios, cirugía de cataratas, de colon y corrección de hernias.

¿Cómo hablar con un asesor de MetLife?

Llámanos, chatea con nosotros o acude a alguno de nuestros puntos de contacto. Llámanos al 55 5328 7000 para el Área Metropolitana o al 800 00 METLIFE para el Interior de la República.

¿Qué se necesita para dar de baja el seguro MetLife?

Cancelación de Póliza

  1. Identificación oficial vigente (INE, Cédula Profesional o Pasaporte).
  2. Último comprobante de pago del Seguro Individual a la fecha de la solicitud (talón de pago, estado de cuenta bancario o voucher de depósito).
  3. Carátula de Póliza Original.

¿Qué tan buenos son los seguros de MetLife?

En la evaluación de la calidad y transparencia de la información en Gastos Médicos Mayores hecha por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Metlife México obtuvo la calificación más baja (4.4) en el rubro de Seguro de Gastos Médicos Mayores Individual.

¿Cuánto tarda MetLife en autorizar una cirugía?

Recibirás la respuesta a tu trámite de Programación de Cirugía, máximo en 3 días hábiles.

¿Qué cubre el seguro de gastos médicos mayores MetLife Ejecutivo?

Tu póliza de Gastos Médicos Mayores cubre gastos de diagnóstico, honorarios médicos, insumos médicos, medicamentos y gastos hospitalarios, siempre y cuando hayas sido diagnosticado por un médico legalmente autorizado para ejercer la profesión. Cubriremos los medicamentos prescritos por un médico legalmente autorizado.

¿Cuánto te dan de dividendos en MetLife?

Dividendos de MET

Fecha ex-dividendo Dividendo Rendimiento
10.05.2021 0.48 3.26%
04.02.2021 0.46 2.93%
02.11.2020 0.46 3.72%
03.08.2020 0.46 4.71%

¿Cómo retirar mis dividendos en MetLife?

Opciones y requisitos para tramitarlo sin salir de casa.

  1. Llena la carta solicitud de retiro de reservas, descárgala aquí
  2. Copia de tu identificación oficial vigente con fotografía por ambos lados.
  3. Comprobante de pago de la póliza, recibo de nómina o estado de cuenta en el que se refleje el descuento*

¿Cómo hacer un reclamo en MetLife?

Escribinos a [email protected] de lunes a viernes de 9 a 18hs. Comunicate a través de las líneas 0-800-222-7500, o 4348-7500 desde Capital Federa y GBA de lunes a viernes de 9 a 18hs.

¿Cómo cancelar una póliza de seguro?

Lo más recomendable al anular un seguro es mandar un escrito a la aseguradora. Puedes hacérselo llegar por las vías que estén habilitadas. A través del mediador o agencia correspondiente, por correo electrónico, por burofax o, incluso, en persona.

¿Cuál es la peor aseguradora en México?

Las aseguradoras que resuelven más a favor de sus clientes en seguros de auto, son encabezadas por Seguros Afirme con 32%, Seguros Banorte con 24%, y HDI Seguros con 20 por ciento. Las que peor resuelven son: Quálitas, GNP, Zurich y BBVA.

¿Qué es mejor seguros de vida MetLife o seguros Inbursa?

En seguro de vida, la mejor resolución la tiene Seguros Inbursa con 62.4%, seguido de Metlife México con 51%, y Citibanamex Seguros con 34.8%.