Preguntas comunes

¿Qué capacidad calorífica molar tiene el agua líquida?

¿Qué capacidad calorífica molar tiene el agua líquida?

Tabla de calores específicos y sustancias

Sustancia Fase Capacidad calorífica volumétrica J cm−3 K−1
Agua líquido (25 °C) 4,184
Agua sólido (0 °C) 2,100
Alúmina Al2O3 sólido
MgO sólido

¿Cómo se calcula la capacidad calorífica molar del agua líquida?

Q= n·ΔT·Cm Cabe destacar que para el caso de sólidos y líquidos, la capacidad calorífica específica y la capacidad calorífica molar son iguales tanto si el proceso se realiza a presión constante como se se realiza a volumen constante.

¿Qué es la capacidad molar?

La capacidad calorífica molar es la energía calorífica necesaria para aumentar 1 K la temperatura de un mol del elemento. El calor necesario para elevar la temperatura de un mol de una sustancia en 1 °C se denomina capacidad calorífica molar de la sustancia.

¿Qué significa el hecho de que la capacidad calorífica del agua sea muy elevada?

En otras palabras, el agua tiene una alta capacidad calorífica, definida como la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de una substancia un grado Celsius. Debido a su alta capacidad calorífica, el agua puede minimizar los cambios en la temperatura.

¿Qué ocurre si el calor específico del agua disminuye?

Si el calor especifico del agua disminuye entonces la transferencia de calor que genera el agua también disminuye. De esta manera el agua bajaría su calidad de conductor de calor, no se utilizaría en autos, el refrigeradores y en otros aparatos.

¿Cómo influye la temperatura en los diferentes cambios de estado que realiza la materia?

Si se disminuye la temperatura de una sustancia sólida esta puede cambiar de estado. Si se disminuye la temperatura de un gas este puede cambiar a estado líquido. Cuando se cambia la temperatura a la que se expone el agua, esta puede cambiar sus estados: Sólido, líquido o gaseoso.