¿Qué aporta la filosofía critica a la sociedad?
¿Qué aporta la filosofía critica a la sociedad?
Nos ilumina sobre la naturaleza humana y el sentido de la vida, así como sobre el bien y la justicia, sobre la belleza y la verdad, sobre el conocimiento y las formas correctas de razonar, sobre el mundo natural y sobre Dios, al tiempo que añade criterio y libertad a nuestra acción.
¿Qué es la filosofia Cómo saber crítico y reflexivo?
La filosofía trata de entender el pensamiento y el comportamiento del humano, por ende debe ser un saber crítico y reflexivo. Cuando decimos crítico nos referimos a que no debe conformarse con lo que ve, en realidad debe seguir investigando y buscando para luego lograr filosofar.
¿Qué es el saber crítico en filosofia?
El pensamiento crítico implica que se debe estar «centrado», en el sentido de que no es simplemente pensar, sino pensar sobre algo que queremos comprender y hacer de la mejor manera posible. De este modo se puede apreciar y evaluar el proceso de manera que se pueda tomar «decisiones».
¿Por qué se dice que la filosofia es reflexiva?
Es reflexiva, ya que al pensar profundamente en alguna situacion, o cualquier objeto de estudio, analisis, estamos razonando. Nace de la duda, ya que antes de pasar a reflexionar tenemos una duda la cual queremos resolver, mediante la cual reflexionamos y analisamos.
¿Qué temas reflexiona la filosofia?
La filosofía trata temas que incluyen el sentido de la vida humana y su existencia concreta. Como pueden ser: -El bien y el mal (ética). También la filosofía es capaz de tratar temas como religión, ciencia, derecho, siempre y cuando haya un cierto conocimiento de dichos temas.
¿Qué es auto reflexiva?
La auto reflexión humana es la capacidad de los humanos para practicar la introspección y la motivación para aprender más sobre su naturaleza fundamental, motivo y esencia. El proceso de auto reflexión inevitablemente conlleva a cuestionar acerca de la condición humana y la esencia de humanidad como colectivo.