Preguntas comunes

¿Por qué se acaba la motivación?

¿Por qué se acaba la motivación?

La motivación deriva del latín motivus o motus, y según la real academia española significa “a causa del movimiento”, una definición algo amplia pero que encierra un montón de realidades sujetas a “movernos siempre” y a hacerlo con ganas.

¿Cuál es la fórmula de la motivación?

En resumen, la fórmula de motivación, podríamos definirla como la suma de estos tres componentes. “Motivación = Deseo + Valor del deseo + Condicionantes”. Cualquier intento por motivarnos o por generar la motivación en otros pasará por identificar estos factores, y actuar sobre ellos, a través de diferentes recursos.

¿Cuando no hay motivación hay disciplina?

La disciplina, a diferencia de la motivación, está relacionada con la razón. Es el cerebro el que “sabe” lo que tenemos que hacer para alcanzar un bien. La disciplina tiene peor fama que la motivación, pero nos libera de tener que estar siempre motivados. Estemos o no de humor “hacemos lo que debemos hacer”.

¿Cómo encontrar motivacion para hacer la tesis?

Consejos de motivación para acabar una tesis y evitar la procrastinación

  1. Planifica tu tiempo.
  2. Establece un espacio de trabajo.
  3. Estructura tu tesis mientras investigas.
  4. Divide las tareas según bloques temáticos.
  5. Piensa en el presente y confía en ti mismo/a.

¿Cómo organizarse para hacer una tesis?

Si estás por elaborar tu tesis, te proponemos conocer algunos consejos que te ayudarán a seleccionar el tema adecuado y te facilitarán la elaboración del trabajo.

  1. Debe resultarte interesante.
  2. Debe representar un aporte a tu asignatura.
  3. No debe limitar tus estudios posteriores.
  4. El tema debe estar bien delimitado.

¿Cómo se termina la tesis?

Consejos para terminar la tesis

  1. 1 – Define el tema. Este es el primer paso para comenzar tu tesis.
  2. 2 – Elige el tutor. Estar conforme con tu tutor de tesis será fundamental para el éxito o el fracaso de ésta.
  3. 3 – Limita la investigación.
  4. 4 – Organiza el material.
  5. 5 – Comienza a escribir.
  6. 6 – Ponte fechas de entrega.

¿Cómo empezar a escribir una tesis?

Esta es una estructura prototípica para una tesis:

  1. Introducción.
  2. Antecedentes.
  3. Objetivos o hipótesis.
  4. Método.
  5. Resultados.
  6. Discusión.
  7. Conclusión.