¿Por qué la colonia griega estaba cerca del mar?
¿Por qué la colonia griega estaba cerca del mar?
El comercio marítimo fue muy importante para los griegos ya que no tenían buenas tierras: ellos vendían artesanías, artículos de bronce y compraban trigo.
¿Qué motivaciones tenían los griegos para iniciar un proceso de exploración y colonización?
Respuesta: El crecimiento demográfico, la expansión comercial, las luchas entre facciones ciudadanas y el endeudamiento del campesinado llevaron a los griegos a fundar colonias en Oriente y Occidente.
¿Cuáles fueron las ciudades que fundaron los griegos?
La cultura y el espíritu de Grecia habían conquistado una parte importante de la Europa moderna, Medio Oriente, Asia y África a través de los imperios y colonias construidas por diferentes ciudades-estado griegas, especialmente Atenas, Mileto, Cnosos, Corinto y el reino de Macedonia.
¿Cuáles fueron las colonias que fundaron los griegos en España?
Asentamientos griegos en España Está probada la fundación griega en las colonias de Rhode (Rosas) y Emporion (Ampurias), mientras que Hemeroskopeion y Alonis en el litoral alicantino y Mainake en Málaga, carecen de confirmación arqueológica.
¿Cuáles fueron las dos ciudades más importantes de los griegos?
Las dos ciudades-estado más importantes de Grecia fueron Atenas y Esparta (aunque ésta careció de un núcleo urbano claramente delimitado).
¿Cuáles fueron las dos polis más importantes?
¿Cuáles fueron las polis griegas más importantes? Las principales polis griegas de la Grecia Antigua fueron Atenas y Esparta.
¿Cuál era la ciudad de los griegos?
Historia de Grecia. La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península de Anatolia, en la actual Turquía, constituyendo la llamada Hélade. La civilización helénica o griega tiene su origen en las culturas cretense y micénica.
¿Qué es la polis en la antigua Grecia?
Una polis (plural: poleis) era la estructura típica de una comunidad en el mundo antiguo griego. Una polis consistía de un centro urbano, frecuentemente fortificado y con un centro sagrado construido en una acrópolis natural o un puerto, el cual controlaba un territorio circundante (chora).
¿Cuáles fueron las consecuencias de la polis?
Consecuencias: Concluida la guerra del Peloponeso, Esparta impuso a Atenas un gobierno oligárquico, el Consejo de los Treinta Tiranos, que cometió toda clase de excesos. En Tebas se organizó un grupo de atenienses liderados por Trasíbulo que restableció la democracia luego de un año de lucha, en 403 aC.
¿Cuáles fueron las causas del surgimiento de las polis?
Hacia el siglo VIII a.C. surge la polis. En las sociedades de esta época, el poder estaba en manos de grandes familias de aristócratas o nobles, que acaparaban las principales magistraturas, organizadas en torno al poder heredado de la figura del rey, quienes prevalecían sobre el grupo social.