Preguntas comunes

¿Dónde se produce el tomillo?

¿Dónde se produce el tomillo?

El tomillo vulgar Thymus vulgaris es de largo la más común. De forma natural se distribuye por la mitad este de la península, más la Provenza, en el sur de Francia, y la costa oeste de Italia, en un arco que va desde Andalucía hasta las costas de Nápoles, aproximadamente.

¿Cómo nace el tomillo?

Prefiere climas templados y crece sobre suelos secos y soleados, resiste bien las heladas y sequías, los métodos principales de multiplicación del tomillo son: por semillas o vegetativamente, por división de pies o por esquejes. Las épocas de siembra más convenientes son otoño y principios de primavera.

¿Cómo se clasifica el tomillo?

Varios miembros del género son plantas aromáticas, entre los cuales el más conocido y especie tipo es Thymus vulgaris, que se cultiva como condimento, planta medicinal y planta ornamental….Thymus.

Tomillo
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae

¿Dónde crece el tomillo en el Perú?

DISTRIBUCIÓN: Crece de manera cultivada en costa, sierra y selva.

¿Qué es el tomillo en el Perú?

El más común y conocido es Thymus vulgaris, que se emplea como condimento y como planta medicinal. Los tomillos son plantas perennes, de tallo leñoso, de escasa altura, que viven en suelos pobres y pedregosos de regiones secas. Sus hojas son diminutas y poseen esencias aromáticas.

¿Dónde se cultiva el romero en el Perú?

El ROMERO crece en costa, sierra y selva del Perú hasta los 3,500 msnm, formando parte del sotobosque, en laderas de tierras bajas y en lugares secos.

¿Cómo se toma el té de romero para la circulacion?

La infusión de romero ayuda a mitigar los problemas de circulación y estimula la digestión. Para preparar un té, hay que dejar reposar durante diez minutos una cucharita llena de hojas de romero secas o frescas.