¿Dónde está regulada la accion pauliana?
¿Dónde está regulada la accion pauliana?
Así resulta útil recordar que la acción pauliana o revocatoria se encuentra regulada en el artículo 2468 del Código Civil, la que se puede definir como aquella que la ley concede a los acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor ejecutados fraudulentamente y en perjuicio de sus derechos, siempre que concurran …
¿Qué efectos tiene la accion pauliana?
El principal efecto de la Acción Pauliana es la restitución al patrimonio del deudor de los bienes fraudulentamente cedidos o enajenados. O sea que por declaración del juez orden al demandado que se restablezcan las cosas en el estado en que estaban antes del acto contra el cual iba dirigida la acción pauliana.
¿Qué son los actos fraudulentos?
El fraude es un acto ilegal realizado por una o varias de las personas físicas o jurídicas que se encargan de vigilar el cumplimiento de contratos públicos o privados para obtener algún provecho perjudicando los intereses de otro.
¿Qué es la acción pauliana en Colombia?
La acción pauliana es una acción en cabeza del acreedor que busca reconstituir el patrimonio del deudor cuando éste, de mala fe, ejecuta un acto dispositivo sobre alguno de sus bienes o derechos embargables para desplazarlos de su patrimonio al de un tercero o disminuye sus activos en perjuicio de los acreedores.
¿Qué es la accion pauliana en Ecuador?
PRIMERO: La acción pauliana, como herencia del derecho romano, es la que confiere la ley al acreedor, con el fin de obtener la revocatoria de los actos y contratos de su deudor que han sido celebrados de mala fe (consilium fraudis) y en perjuicio de los derechos del o los mismos acreedores (eventus damni).
¿Qué es la accion rescisoria Ecuador?
La rescisión ha sido concebida como aun acción, que da derecho al perjudicado, por un vicio que acarrea nulidad relativa, para pedir, judicialmente, que se deje sin efecto el acto o contrato.
¿Cuál es el principal efecto de las obligaciones?
Los Efectos de las obligaciones son las consecuencias jurídicas que nacen de la misma, consiste en la necesidad de que se cumpla la obligación ya sea voluntariamente o a través de los medios judiciales que otorga ley. El efecto se traduce en la ejecución de la obligación.