Preguntas comunes

¿Cuántos barrios hay en Aguascalientes?

¿Cuántos barrios hay en Aguascalientes?

Si anda de visita por la capital del territorio aguascalentense, lo invito a darse una vuelta por los famosos cuatro barrios que conforman al Aguascalientes clásico: Guadalupe, San Marcos, El Encino y La Estación.

¿Cuál es el barrio más peligroso de Aguascalientes?

Datos proporcionados por la SSPM, indican que las zonas con mayor incidencia delictiva son: Rodolfo Landeros. Insurgentes. San Marcos.

¿Cuántos pueblos tiene Aguascalientes?

Aguascalientes cuenta con 11 municipios los cuales son: Aguascalientes. Asientos. Calvillo.

¿Cuáles son las colonias más antiguas de Aguascalientes?

Aguascalientes antes de Aguascalientes: Los barrios

  • Tepezalá se fundó antes que Aguascalientes.
  • El Encino es el barrio más antiguo de la ciudad, seguido por San Marcos, que era un pueblo de indios separado de la Villa.

¿Cuál fue el primer barrio de Aguascalientes?

Barrio de Guadalupe

¿Cuáles son los barrios antiguos de Aguascalientes?

  • Barrio de Guadalupe. Famoso por sus panteones «De los Ángeles» y «De la Cruz», en su corazón encontramos el templo y jardín de Guadalupe.
  • Barrio de San Marcos.
  • Barrio del Encino.
  • Barrio de la Purísima.
  • Barrio de la Estación.
  • Barrio de la Salud.

¿Como era antes el estado de Aguascalientes?

La zona de Aguascalientes antes de la conquista española era ocupada por diversas tribus nómadas y belicosas de origen chichimeca. Así, el 22 de octubre de 1575, se funda la antigua Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, que debe su nombre a la abundancia de aguas termales en la zona.

¿Que era antes Aguascalientes antes de convertirse en un Estado?

Durante la Colonia, Aguascalientes formó parte del reino de la Nueva Galicia, cuya audiencia y gubernatura tenían asiento en Guadalajara. Después de la Independencia pasó a ser un partido del estado de Zacatecas y el 23 de mayo de 1835 logró su separación para constituirse en estado libre y soberano.

¿Cuántos años tiene el Estado de Aguascalientes?

Aguascalientes cumple 437 años de fundación.

¿Qué tipos de árboles hay en Aguascalientes?

Huizache, mezquite blanco, casuarina, mezquite dulce, pirú, roble, encino blanco y ahuehuete. Baja California: Cirio, fresno, cedro, alamillo, abeto, pino salado, sauce roble de la costa y sicomoro.

¿Cuál es la biodiversidad de Aguascalientes?

En Aguascalientes se utilizan un aproximado de 338 especies de plantas y animales, y 150 especies de hongos comestibles. Por mencionar algunas especies están: Myrtillocactus geonetrizans (garambullo), Quercus laeta (palo blanco), entre otros (ver otros ejemplo en el cuadro).

¿Cuáles son las especies endémicas de Aguascalientes?

Fauna: Rata canguro, ratón de campo, ardilla, murciélago trompudo, mapache, coyote, zorrillo, armadillo, venado cola blanca; víbora de cascabel, rana de Moctezuma, escorpión, tiro chato y tortuga casquito.

¿Cuáles son las especies endemicas del Estado de Zacatecas?

En el desierto: coyote, pecarí, víbora de cascabel, liebre, conejo, zorra, carpintero desértico, lince, puma y rata canguro. En el bosque de pino y encino: trogón, zacatonero rayado, ardilla, musaraña y venado. En pastizal: tuza, zorra, tlalcoyote, musaraña, cascabel chilladora y lagartija de collar.