¿Cuánto tiempo duró el regimen militar en El Salvador?
¿Cuánto tiempo duró el regimen militar en El Salvador?
En 1931 se inicia un periodo conocido como la «dictadura militar», donde el ejército controla al Estado hasta 1979. Durante los años ochenta fue provocada la guerra civil, dejando un saldo de muertos y desaparecidos sin precedentes en su historia.
¿Quién fue el presidente de El Salvador en 1931?
Maximiliano Hernández Martínez | |
---|---|
4 de diciembre de 1931-28 de agosto de 1934 | |
Predecesor | Directorio cívico |
Sucesor | Andrés Ignacio Menéndez |
Presidente de la República de El Salvador |
¿Quién ganó la presidencia en 1931?
El resultado de estas elecciones fue una victoria para el candidato de la coalición del gobierno, conocida como Concordancia, que llevó a la presidencia a Agustín P. Justo.
¿Quién gobernaba en 1931?
El 10 de diciembre de 1931 fue elegido presidente de la República Niceto Alcalá-Zamora, por 362 votos de los 410 diputados presentes (la Cámara estaba compuesta por 446 diputados).
¿Quién ganó las elecciones en 1932?
En esas fraudulentas condiciones el entonces jefe del Ejército, general Agustín P. Justo, gana las elecciones como candidato de una coalición política conservadora denominada la Concordancia.
¿Qué presidente estaba en 1932?
Abelardo L. Rodríguez | |
---|---|
20 de enero de 1932-2 de septiembre de 1932 | |
Presidente | Pascual Ortiz Rubio |
Predecesor | Aarón Sáenz |
Sucesor | Primo Villa Michel |
¿Quién era el presidente de Argentina en 1930?
Golpe de Estado en Argentina de 1930 | |
---|---|
Gobernante | Hipólito Yrigoyen |
Forma de gobierno | Democracia representativa |
Gobierno resultante | |
Gobernante | José Félix Uriburu |
¿Quién fue el presidente en el año 1930?
En Argentina, el 6 de septiembre de 1930, un golpe de estado militar dirigido por José Félix Uriburu derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen. Fue el primero de una larga serie de golpes e intervenciones militares en el gobierno del país hasta 1983.