Preguntas comunes

¿Cuándo acumulan ingresos las personas físicas?

¿Cuándo acumulan ingresos las personas físicas?

En el caso de enajenación de bienes que se exporten se deberá acumular el ingreso cuando efectivamente se perciba. En el caso de que no se perciba el ingreso dentro de los doce meses siguientes a aquél en el que se realice la exportación, se deberá acumular el ingreso una vez transcurrido dicho plazo.

¿Qué son los ingresos en los estados financieros?

Los ingresos financieros son aquellos rendimientos procedentes de las gestiones en operaciones financieras. De manera que los ingresos financieros constituyen un importe o renta a favor de una determinada actividad derivada de la inversión de capital financiero.

¿Cuál es el ingreso real?

El ingreso real, o renta real, es la cantidad de bienes y servicios que una persona puede adquirir a través de su renta monetaria. El ingreso real muestra, por tanto, que bienes pueden adquirirse con la renta monetaria.

¿Cuál es el ingreso nominal?

Ingresos nominales: Son todos los ingresos acumulables del ejercicio sin tomar en cuenta el ajuste anual por inflación acumulable, (art 14, fracción III, tercer párrafo L.I.S.R.).

¿Cómo se incrementa el ingreso real?

El ingreso real se define como el ingreso monetario de un individuo, teniendo en cuenta el efecto de la inflación. Por ejemplo, si el salario nominal de una persona aumenta un 10% en un año, y la inflación es del 6% en ese año, el ingreso real habrá aumentado 4% en ese año.

¿Qué pasa si se incrementa el ingreso de los consumidores?

Ingreso de los consumidores: En los bienes normales, al aumentar el ingreso de los consumidores la demanda por un bien va a aumentar y viceversa. Por el contrario en los bienes inferiores, al aumentar el ingreso del consumidor, la demanda del bien va a disminuir.

¿Qué efecto genera en el consumo de las personas un aumento en el ingreso?

Un aumento del ingreso de las personas provoca un aumento en la cantidad demandada del bien normal, es decir, el incremento de la renta de las personas tiene como efecto una elasticidad renta positiva, cuanto mayor es el presupuesto de una persona mayor es el consumo de un bien normal.

¿Qué es ingreso nominal y real ejemplos?

En economía, cuando hablamos en términos reales nos referimos al valor absoluto de una determinado variable. Por ejemplo, si ganamos 1000 € al mes, el valor nominal de nuestro sueldo son esos 1000 €. En cambio, cuando hablamos de términos reales, lo que hacemos es descontar la inflación de ese año.

¿Qué pasa cuando aumenta la renta de los consumidores?

A medida que aumenta la renta, también lo hacen las posibilidades de compra, y en consecuencia, aumenta la demanda. De esta forma, la relación entre estas dos variables, cantidad demandada de un bien y renta del consumidor, es positiva: más renta más demanda y viceversa.