Preguntas comunes

¿Cuáles son los tipos de riesgo biologico?

¿Cuáles son los tipos de riesgo biologico?

Riesgos biológicos producidos por los agentes vivos

  • Picaduras y mordeduras de animales tanto domésticos como salvajes.
  • Infecciones agudas y crónicas producidas por microorganismos: virus y bacterias, así como formas intermedias.
  • Enfermedades producidas por hongos.

¿Cuáles son los riesgos biologicos en un hospital?

Hoy día el personal sanitario está expuesto a veinte patógenos de transmisión hemática (8), de los cuales han adquirido relevancia por la frecuencia de la exposición el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH), el virus de la Hepatitis B (VHB), el virus de la Hepatitis C (VHC) y el Mycobacterium tuberculosis (4).

¿Cómo prevenir los riesgos biológicos?

Las medidas generales para la prevención y control del riesgo biológico tratan de evitar el crecimiento, dispersión y contacto del agente biológico con el trabajador, entre ellas podemos citar: la limpieza y desinfección de los locales, los equipos y las herramientas de trabajo; la implantación de procedimientos de …

¿Cómo prevenir los riesgos biológicos de los alimentos?

Para evitar los peligros biológicos, además de estas correctas prácticas de higiene, hay que tener en cuenta estas otras:

  1. Almacenar los alimentos crudos separados de los cocinados.
  2. Almacenar los alimentos en envases cerrados.
  3. Los alimentos cocinados no deben sobrepasar los cinco días de almacenamiento en el frigorífico.

¿Qué es peligro biologico y cómo se clasifica?

Los peligros se clasifican según su naturaleza: Peligros biológicos: bacterias, virus y parásitos patogénicos, determinadas toxinas naturales, toxinas microbianas, y determinados metabólicos tóxicos de origen microbiano.

¿Cómo se transmiten los riesgos biologicos?

Los agentes biológicos se dispersan y se transmiten a través del aire, por bioaerosoles; a través del agua o los alimentos; por contaminación de superficies, herramientas u objetos (fómites) y a través de otros seres vivos (reservorios, hospedadores y/o vectores).

¿Cómo se puede evitar producir aerosoles biologicos?

a) Precauciones estándar. b) Uso de ropa de protección: guantes, mascarillas, protección ocular, batas, delantales impermeables y calzas. c) Minimizar la formación de aerosoles. d) Los instrumentos y superficies deben ser limpiados y descontaminados con germicidas apropiados.