Preguntas comunes

¿Cuáles son los signos y síntomas de urgencia obstetrica?

¿Cuáles son los signos y síntomas de urgencia obstetrica?

Signos de alarma obstétrica

  • Visión borrosa, puntos o ráfagas de luz, con o sin dolor de cabeza.
  • Una zona de dolor caliente y enrojecida en la pantorrilla o detrás de la rodilla.
  • Dolor o quemazón cuando orina, u orina con una frecuencia nada común.
  • Fiebre de 38 grados centígrados o mayor durante más de 24 horas.

¿Cuáles son las principales emergencias Obstetricas?

Estas incluyen las infecciones obstétricas graves, las hemorragias del embarazo, parto y puerperio, las complicaciones graves de los estados hipertensivos del embarazo y un capítulo referido a la asistencia en caso de paro cardiorrespiratorio en la embarazada.

¿Cuándo ir a urgencias por sangrado?

¿Cuándo debes ir a urgencias si sufres un sangrado abundante? Debes ir a urgencias si, de repente, tienes un sangrado abundante instantáneo (de un minuto a otro) que no cuadra con tu periodo menstrual o con las cantidades habituales, ya que podría tratarse de algo distinto a la menorragia.

¿Cuándo acudir a urgencia por sangrado vaginal?

Sangrado vaginal Si el sangrado es leve, lo que conocemos como «manchado» suele entrañar menos riesgos, pero ante la duda es preferible acudir al médico o a la matrona pues podría ser el comienzo de un sangrado más abundante, relacionado con signo de aborto.

¿Qué puede ocasionar el sangrado vaginal?

El sangrado vaginal anormal tiene varias causas, incluyendo los fibromas, los pólipos endometriales, una infección del útero, embarazo, aborto, embarazo ectópico, retención de productos para la concepción luego del embarazo, o cánceres del útero incluyendo cáncer endometrial y cervicouterino.

¿Qué infecciones causan sangrado vaginal?

La infección de los órganos pélvicos (vagina, cuello uterino, útero, trompas de Falopio u ovarios) podría causar sangrado vaginal, especialmente después de tener relaciones sexuales o del lavado vaginal. Las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) a menudo son la causa de las infecciones.

¿Cuándo acudir a urgencias por sangrado en embarazo?

Sangrado vaginal: Es el motivo principal de visita a urgencias. Un sangrado durante el embarazo siempre debe ser motivo de visita a urgencias. En el primer trimestre debe diagnosticarse si se trata de una amenaza de aborto o bien descartarse el aborto diferido o en curso, o la gestación ectópica.

¿Qué complicaciones hay en el embarazo?

¿Cuáles son algunas complicaciones comunes del embarazo?

  • Presión arterial alta.
  • Diabetes gestacional.
  • Infecciones.
  • Preeclampsia.
  • Trabajo de parto prematuro.
  • Depresión y ansiedad.
  • Pérdida del embarazo/aborto espontáneo.
  • Mortinatalidad.