¿Cuáles son los procedimientos para el mantenimiento y cuidado de los equipos de cocina?
¿Cuáles son los procedimientos para el mantenimiento y cuidado de los equipos de cocina?
Recomendaciones generales
- Revisar los manuales de operación de los equipos.
- No utilizar materiales abrasivos, ni instrumentos metálicos para remover los residuos adheridos a las superficies.
- No aplicar agua sobre los tableros electrónicos de los comandos.
¿Cuál es el manejo de limpieza para los equipos de cocina?
Los procedimientos de limpieza consistirán en:
- Eliminar los residuos grandes de las superficies.
- Aplicar una solución detergente para despegar la capa de suciedad y de bacterias.
- Aclarar con agua, para eliminar la suciedad adherida y los restos de detergente.
- Desinfectar en profundidad si la zona o equipo lo requiere.
¿Cómo hacer el mantenimiento de una cocina?
Entre las acciones de limpieza de cocinas eléctricas que deben realizarse se encuentran: Limpieza de las placas: Tras el cocinado es importante dejar que las superficies se enfríen antes de limpiarlas. Para el mantenimiento diario de las placas debe utilizarse agua jabonosa, que se aplica con una esponja.
¿Cómo hacer mantenimiento a una cocina de gas?
Mantenimiento periódico
- Limpiar diariamente la cocina de gas industrial con el detergente recomendado por el fabricante.
- Cada seis meses, revisar y limpiar el extractor de humo.
- Igualmente, es necesario engrasar las llaves de gas de los quemadores cada seis meses.
¿Qué hacer si la llama es amarilla?
Si la llama es AMARILLA: indica una combustión con deficiencia de oxígeno (el cual es aportado por el aire). Hay que llamar rápidamente a un gasista matriculado para que revise la limpieza del artefacto y elimine la ceniza u hollín, responsables de obstruir el ingreso del oxígeno necesario para una correcta combustión.
¿Cómo saber si la llama del gas está bien?
Se trata de la llama de los hornillos de gas, cuyo color debe ser siempre azul. De lo contrario, si la llama es amarilla o naranja, es posible que se haya producido monóxido de carbono.
¿Qué pasa cuando la llama de la estufa es naranja?
Las llamas amarillas o naranjas surgen porque hay demasiado gas y muy poco aire en la combustión, es decir, solo poco de este gas se quema y el resto se desperdicia. Otro factor de esto es que empieza a parecer ceniza en la base de aquellos utensilios que colocas directo al fuego.
¿Qué pasa cuando la llama de la estufa es amarilla?
¿Por qué la flama de la estufa se ve roja?
Llama azul vs color amarillo llama de gas Por lo tanto, una llama azul de la estufa de gas indica una combustión completa, lo que significa que no está gastando gas y dinero. Las llamas de gas rojas o amarillas pueden ser un signo de combustión incompleta, gas desperdiciado y un grave peligro para la seguridad.
¿Cómo corregir la llama amarilla de la estufa?
Si notas que la flama amarilla sale de tu estufa debes reemplazar tu quemador, ya que es demasiado grande o revisar la salida del gas y asearla.
¿Qué color debe tener el fuego de la estufa?
Debe ser siempre de color azul (intenso en el centro y más claro en el exterior), porque esto indica que la combustión del gas es correcta. Atención si la misma es amarilla o naranja, esto indica la presencia de monóxido de carbono ya que el fluido se quema en forma incorrecta.
¿Cómo ajustar los quemadores de la estufa?
Presiona la válvula de cierre ligeramente hacia adentro con la punta del destornillador de cabeza plana. Esta acción reduce el tamaño de la abertura de aire. Sigue cerrando la abertura hasta que cese el chisporroteo de la llama.
¿Cómo regular la flama del boiler?
Usa las perillas de control de la siguiente manera: Perilla de temperatura: Es el control principal, el que no puede faltar en ningún boiler de paso. Esta perilla controla el flujo del gas hacia el quemador, y por tanto regula la potencia de la llama y el nivel de calor que se le da al agua.
¿Por qué explotan los calentadores?
Es posible que escuches explosiones pequeñas y emane un olor a gas como resultado de una fuga causada por la corrosión severa de un accesorio de del calentador o su instalación. En el momento en que detectes una fuga en tu calentador o su instalación. Cierra el suministro de gas y evacua el edificio o vivienda.
¿Cuándo puede explotar un boiler?
Una forma básica de detección cuando el calentador amenace con explotar es cuando repentinamente empieza a salir agua hirviendo del depósito del retrete, esto se debe en gran medida porque el termostato del boiler deja de funcionar.
¿Cómo saber si mi boiler tiene fuga de gas?
Moja las partes sospechosas con la mezcla de jabón. Presuriza el sistema (abre la válvula de gas o usa una fuente de aire de algún tipo). Si observas que se forman burbujas, quiere decir que hay una fuga.
¿Qué pasa si se deja prendido el boiler?
No dejes encendido el bóiler todo el tiempo, sólo cuando lo vas a necesitar. Revisar que el gas este saliendo correctamente y que no haya fugas. Baja la temperatura del bóiler, la ideal debe estar entre 40 y 50 °C, mantenerla por encima de este implica un riesgo y mayor consumo de gas.
¿Por qué se apaga el piloto de un boiler?
El piloto de un boiler puede apagarse por falta de suministro de gas o porque está tupido. Si se trata de un corte en el suministro de gas, cerciórate de que no haya una avería (en caso de que sea gas de la calle) o de que el depósito esté abierto o tenga gas.
¿Por qué no se mantiene encendido el piloto de un boiler?
Esa falla es muy común en cualquier Boiler , cuando las líneas de gas están mal simplemente no enciende ni el piloto. Ese no es el problema. Tu falla más probable tiene que ver con un accesorio que se llama termocople o en algunos lugares termopar.
¿Cuánto se gasta de gas con el boiler?
Sin embargo, el consumo aproximado de un calentador de depósito que utiliza gas LP es de 0.3 kg por una ducha diaria, lo que equivale a 110 kg de este combustible al año; si usa gas natural es de 0.4 m³ por una baño diario, lo que resulta 150 m³ al año; pero si funciona con electricidad, gasta 1.05 kWh por una ducha …