¿Cuáles son los modos de acceso al router?
¿Cuáles son los modos de acceso al router?
Las otras dos formas que existen para conectarnos a un router son mediante un acceso remoto e interfaz virtual, esto quiere decir que podemos acceder a él desde cualquier parte siempre y cuando hayamos configurado con anterioridad la ruta de direcciones que ha de seguir. Software de conexión.
¿Qué es el acceso a los archivos?
El acceso es la posibilidad de que los documentos puedan ser consultados como resultado tanto de una autorización legal para ello como de la existencia de instrumentos de descripción.
¿Qué son los permisos de directorios y archivos?
Los permisos de archivo protegen a los archivos y los directorios para que no se puedan leer ni escribir sin autorización. Los permisos de archivo le permiten controlar el acceso a sus archivos. Estos son los tipos básicos de acceso de archivos y directorios: r – permiso de lectura.
¿Qué es el Decreto 2609 de 2012?
Descripción: Por el cual se reglamenta el Título V de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión Documental para todas las Entidades del Estado.
¿Qué es el Banter?
Los Bancos Terminológicos de series y subseries documentales (BANTER) fueron concebidos como una herramienta de estandarización para la armonización terminológica de las series y subseries documentales que se ven reflejadas en el Cuadro de Clasificación Documental de las entidades.
¿Qué es el Plan Institucional de Archivos AGN?
El Plan institucional de Archivos es un instrumento archivístico que permite agrupar la planeación, seguimiento e implementación de aspectos relevantes de los procesos de gestión documental y administración de archivos en cumplimiento de las normas y directrices determinadas por el Archivo General de la Nación – AGN.
¿Qué es un plan de archivos?
Un plan de archivo es una herramienta que proporciona una gestión eficaz de todos los contenidos de la organización. El plan de archivos describe la organización de los registros desde que estos se crean o reciben en el sistema de gestión de documental y registros hasta la disposición final.
¿Qué es un inventario de fondo documental?
Un Inventario Documental, es un registro que sirve para indicar la cantidad de los expedientes que existen en un archivo, y tiene como principal utilidad, el poder expedientar correctamente los documentos existentes o nuevos, de cada UDT, además de que serán los únicos que permitan realizar una Transferencia Primaria.
¿Cómo se hace un inventario de un archivo?
¿Y el formato del Inventario Documental?
- Dividir la columna de «Series, subseries o asuntos documentales» en tres para colocar por separado la serie, la subserie y el nombre de la unidad documental.
- Puedes agregar un campo en el que identifiques la ruta de ubicación de la unidad documental.
¿Qué es un inventario en su estado natural?
c) Inventario en su estado natural: descripción de las unidades documentales que integran un archivo o un fondo acumulado, levantados en el estado en que se encuentran las series y documentos de cada oficina o de toda la entidad. ordenación y la descripción de los documentos de archivo de una institución.
¿Qué es fecha extrema en archivo?
Son aquéllas que indican el momento de inicio y conclusión de un expediente, independientemente de las fechas de los documentos aportados como antecedente o prueba.
¿Cómo se identifica el fondo documental?
Desde el punto de vista técnico, un fondo documental acumulado se reconoce como una agrupación de documentos de archivo producidos por una entidad, en el cumplimiento de sus funciones y como parte del trámite de sus actividades, acumulados de forma progresiva, descontrolada, y clasificados de manera subjetiva, con una …
¿Qué es clasificar los fondos en gestion documental?
la clasificación es la adopción de un Fondo Documental a la estructura de la entidad que lo produce o lo produjo , una vez identificadas las categorías administrativas (dependencias) y archivísticas (series, unidades y tipos de documentales en las cuales se refleja la institución productora de los documentos.
¿Qué nombre recibe el fundamento que establece que los documentos producidos deben situarse en el fondo documental?
PRINCIPIO DE PROCEDENCIA. El principio de procedencia se define como aquel según el cual cada documento debe estar situado en el fondo documental del que procede, teniendo en cuenta que debe mantenerse la unidad e independencia de cada fondo y en este la integridad y carácter seriado de los documentos.
¿Cuáles son los principios de procedencia de un archivo documental?
El principio de procedencia y orden original trata de dos términos utilizados en la archivística que se refieren a que los documentos de un fondo documental correspondientes a una institución o persona no deben mezclarse con los de otro fondo.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la archivistica?
Los principios generales de la organización archivística de los fondos documentales son el respeto al origen y al orden natural de los documentos, los cuales están dados por la oficina productora de los mismos. Debe hacerse una clasificación documental reconstruyendo la estructura de fondo documental.
¿Qué nombre recibe el fundamento qué sirve para la recepción del voleibol?
El fundamento que sirve para la recepción o primera en el voleibol se le denomina Libero. El voleibol, es un deporte donde se forman dos equipos conformados por 6 jugadores y el objetivo es hacer que la pelota toque el suelo del campo contrario para hacer una anotación, en una cancha dividida por una red.
¿Cuál es la recepción del voleibol?
La recepción es el primer contacto que realiza un equipo para construir su ataque cuando no se encuentra en posesión del saque. Es la primera fase del complejo 1 (K1) y su objetivo es neutralizar de la mejor manera posible el saque contrario y poder construir un ataque de manera exitosa.