Preguntas comunes

¿Cuáles son los medicamentos más usados en el adulto mayor?

¿Cuáles son los medicamentos más usados en el adulto mayor?

Los medicamentos más utilizados entre los adultos mayores son los psicotrópicos, los fármacos con acti- vidad anticolinérgica, para el estreñimiento, para la diabetes y para enfermedades cardiovasculares (ver algoritmo 2 de la versión electrónica de esta guía).

¿Cómo prevenir efectos adversos relacionados con la polifarmacia?

Deseo compartir contigo 8 formas para combatir a la polifarmacia y contribuir a un mejor control y uso adecuado de fármacos en el adulto mayor:

  1. Seguimiento fármaco terapéutico.
  2. Tomar en consideración la cascada de prescripción.
  3. Prestar atención a los efectos adversos.
  4. Eliminar medicamentos potencialmente inapropiados.

¿Qué es polifarmacia concepto?

Aunque no existe un consenso sobre el número de fármacos necesarios para considerar a un paciente polimedicado, la polifarmacia puede ser definida como el consumo concomitante y regular de 4 ó más medicamentos, aunque hay autores que la describen como el consumo de 5 ó más medicamentos.

¿Qué es la polifarmacia según la OMS?

La polifarmacia, definida como el consumo más de tres fármacos simultáneamente, constituye una de las situaciones más frecuentes con implicaciones relacionadas con la morbimortalidad en el adulto mayor, provocado por cambios fisiológicos que afectan la distribución de medicamentos: alteraciones en la motilidad …

¿Cómo define la OMS el síndrome de polifarmacia?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la polifarmacia se define como un “síndrome geriátrico que envuelve el uso concurrente de tres o más fármacos”; es decir, la medicación de las personas de la tercera edad, que en su consumo habitual, toman al menos tres o más medicamentos.

¿Qué son los Monofarmacos?

laboratorio productor a un medicamento que contiene un solo fármaco, principio activo (monofármaco) o en combinación de dos o más fármacos, debidamente autorizado por la autoridad sanitaria.