Preguntas comunes

¿Cuáles son los hechos más importantes en el desarrollo de la quimica?

¿Cuáles son los hechos más importantes en el desarrollo de la quimica?

Los 14 acontecimientos más importantes de la historia de la Química

  1. Descubrimiento del fuego: hace unos 800.000 años.
  2. Embalsamamientos de faraones: 3000 a.C.
  3. Primeros apuntes de química: 1200 a.C.
  4. Primeros escritos sobre los elementos: 450 a.C.
  5. Primera Teoría Atómica: 440 a.C.
  6. Nacimiento de la Alquimia: 300 a.C.

¿Cuál es el orden cronologico de las etapas de la quimica?

Las etapas históricas de la química se pueden dividir en primitiva, griega, alquimista, renacimiento, premoderna y moderna. Gracias al instinto de conservación y más tarde usando las herramientas del método científico, desde la observación y llegando a crear leyes universales, se fue desarrollando la química.

¿Cuáles son las etapas en las que se puede dividir la historia de la quimica?

La Historia de la Química puede dividirse en 4 grandes épocas: 1. – La antigüedad, que termina en el siglo III a.C. Se producían algunos metales a partir de sus minerales (hierro, cobre, estaño). – La alquimia, entre los siglos III a.C. y el siglo XVI d.C Se buscaba la piedra filosofal para transformar metales en oro.

¿Cuáles son los 5 periodos de la historia de la quimica?

Historia de la Química

  • Período antiguo.
  • Grecia (650 a. de C y 380 a. de C)
  • Período de la alquimia (350 a.C-1500 d.C.)
  • El Flogisto (1650-1774)
  • Período Moderno (1774 a nuestros días)
  • El método científico.

¿Qué es el periodo flogisto?

El «flogisto» era, según Stahl, la sustancia liberada por cualquier sólido bajo la acción del fuego, lo que explica la pérdida de masa de un cuerpo después de la combustión. El aire que está en contacto con la sustancia que se quema pierde oxígeno y, por tanto, también volumen.

¿Cuál es la época primitiva?

La vida surgio hace unos 3500 millones de años aproximadamente mientras que el hombre mientras que el hombre solo ha existido 2 millones de años que no es ni el 1% de la vida en la tierra.

¿Qué actividades físicas se realizaban en la prehistoria?

Los hombres prehistóricos realizaban la actividad muscular por medio de ejercicios utilitarios, indispensables para la vida, como eran: la caza, pesca y uso de útiles y armas rudimentarias, los mismos ejercicios que se siguen practicando en la actualidad, aunque sistematizados y con técnicas y tácticas adecuadas.

¿Cuál era la forma de comunicacion en la epoca primitiva ante la ausencia de la actividad fisica?

*1) ¿Cual era la forma o manera de comunicación en la época primitiva ante la ausencia de la actividad física dirigida? El baile representaba una manera de comunicación y expresión.

¿Como los fines de la educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social en la comunidad primitiva?

11.  En una sociedad sin clases, los fines de la Educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social, se identifican con los intereses comunes del grupo y se realizan igualitariamente en todos sus miembros de manera espontanea e integral.

¿Como el hombre utilizaba sus habilidades en épocas primitivas?

Las técnica que empleaban los primitivos para su alimentación consistía en la caza, la pesca y la recolección de frutos naturales. ellos cazaban gracias a que unieron el palo y la piedra como arma, esto era muy rudimentario y un proceso muy lento pero después de muchos años también lograron desarrollarlo.

¿Cuál fue el uso de la piedra en la epoca primitiva?

La madera, los huesos, y otros materiales, también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, u otros ) pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión.