Preguntas comunes

¿Cuáles son los doce frutos del Espíritu Santo?

¿Cuáles son los doce frutos del Espíritu Santo?

Que son doce, es a saber: Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fe, modestia, continencia, y castidad.

¿Qué significan los árboles en la Biblia?

Lo mismo en la Biblia que en el Corán, los árboles simbolizan la eternidad y están asociados con el reino de los cielos. Un ejemplo es el árbol de la vida en la Biblia, mencionado en el Jardín de Edén así como en la vida eterna. El primero era el árbol de la vida en el paraíso del Jardín de Edén (Génesis, 3:22-24).

¿Cuál es el concepto de bien?

El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo.

¿Qué es el bien en la ética?

El bien es para la ética clásica un concepto normativo: es el bien que conviene a la naturaleza racional y libre del hombre, al que éste debe adaptar su acción. Por lo que respecta a las acciones pasadas, bien es lo que se aprueba; por lo que atañe a las acciones futuras, bien es lo que debe hacerse.

¿Qué es un bien en la administración?

Bien de titularidad pública que pertenece a una administración pública, pero cuyo régimen jurídico es semejante al que se contiene en el Código Civil y las demás normas privadas con las especialidades que establece la LPAP de 2003. …

¿Qué es justicia y juicio?

El juicio (que proviene del latín «iudicium») es una discusión judicial y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia. El juicio es, por otra parte, una opinión, un dictamen o un parecer.

¿Cuáles son los actos de justicia?

Conoce aquí algunos ejemplos de justicia social que te harán sonreír:

  • Leyes contra la explotación, el abuso y el acoso sexual.
  • Becas para refugiados.
  • Programas de créditos para microempresa.
  • Acceso al sistema de salud.
  • Leyes contra la discriminación racial o de género.
  • Reconocimiento de derechos laborales.