Preguntas comunes

¿Cuáles son los distritos en Sinaloa?

¿Cuáles son los distritos en Sinaloa?

Gobierno – Sinaloa. Actualmente Sinaloa tiene dieciocho municipios que son: Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

¿Cuál es el distrito 7 en Sinaloa?

El VII Distrito Electoral Federal de Sinaloa es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 7 en los que se divide el estado de Sinaloa. Su cabecera es la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Está formado por el sector sur del municipio de Culiacán.

¿Cuántos distritos hay en Sinaloa?

El estado se integra con 24 demarcaciones distritales electorales locales, cada una aporta un diputado local que ocupara un curul en el Congreso del Estado de Sinaloa por un periodo de tres años, reelegible hasta por dos periodos más.

¿Qué Distrito soy Saltillo?

Distrito electoral federal 4 de Coahuila

IV Distrito Electoral Federal de Coahuila
Diputado Martha Garay Cadena
Subdivisiones 183 secciones electorales
Municipios Arteaga Saltillo
Eventos históricos

¿Cuál es el Distrito 13 de Saltillo?

Distritación electoral

Distrito Cabecera Municipios
X Torreón Torreón (Sur)
XI Torreón Torreón (Oriente)
XII Ramos Arizpe Ramos Arizpe, Parras de la Fuente, Arteaga, General Cepeda
XIII Saltillo Saltillo (Poniente)

¿Qué distrito es Monclova Coahuila?

Distrito electoral federal 3 de Coahuila.

¿Qué distrito es Arteaga?

Distrito electoral federal 4 de Coahuila con cabecera en Saltillo. ​

¿Qué distrito es Parras?

Distrito electoral federal 7 de Coahuila.

¿Qué hay que hacer en Arteaga Coahuila?

Actualmente Arteaga es un gran productor de frutas como manzana, membrillo y durazno, con los que se elaboran deliciosos licores y dulces….

  • Acampar.
  • Alameda Venustiano Carranza.
  • Campo de golf de Monterreal.
  • Cañón de San Isidro.
  • Carbonera, los Lirios.
  • Casa Carranza.
  • Cascada Cola de Caballo.
  • Cascada El Salto.

¿Quién fundó Arteaga Coahuila?

Francisco de Urdiñola

¿Cuándo se fundó Arteaga?

1580

¿Qué animales hay en la Sierra de Arteaga?

Dentro de su fauna encontraremos coyote, zorrillo, tejón, conejo, liebre, ardilla, tlacuache, ardillón, venado, zorro, topo, oso, leoncillo, gato montés, lagartijo, camaleón, escorpión, víbora y una gran variedad de aves como águila, lechuza, codorniz y gavilán, entre otras.

¿Cómo se llega a Arteaga Coahuila?

La mejor manera de llegar a Arteaga desde una ciudad lejana es tomando un vuelo hasta Saltillo, la capital de Coahuila. De todas formas, si te animas a enfilar por carretera hacia Arteaga desde Ciudad de México, el viaje es de 715 kilómetros, a cubrir en unas 9 horas.

¿Cómo llegar a Arteaga desde Saltillo?

En tu propio vehículo lo más recomendable y partiendo de Saltillo, lo es incorporarte a la carretera federal 57 y tomar la desviación que te dirige hacia la carretera 106. Sigue las señalizaciones y en poco tiempo estarás en Arteaga.

¿Dónde está la Sierra de Arteaga?

En la sierra de Arteaga, en el estado de Coahuila existen un sinfín de montañas que llegan a los 3,700 metros sobre el nivel del mar en donde neoleoneses y coahuilenses entrenan cada fin de semana antes de ascender a los volcanes antes mencionados, se encuentra a sólo 18 kms de Saltillo y a 90 kms de Monterrey.

¿Que se cultiva en Arteaga?

Los cultivos más importantes son maíz (Zea mays), manzana (Malus domestica), calabaza (Cucurbita pepo), durazno (Prunus persica), frijol (Phaseolus vulgaris) y avena (Avena sativa).

¿Cuáles son los pueblos magicos en Chihuahua?

Estos son los tres Pueblos Mágicos de Chihuahua:

  • Casas Grandes – Paquimé Los primeros exploradores de estas tierras se encontraron con un conjunto de edificios con varios pisos, por ello lo nombraron Paquimé, voz de origen Zuñi que significa: Casas Grandes.
  • Creel.
  • Batopilas.

¿Cuántos pueblos magicos hay en San Luis Potosi?

San Luis Potosí cuenta con los Pueblos Mágicos de Xilitla, Aquismón, Real de Catorce y Santa María del Río, con los que brinda un sin fin de atractivos que hacen que los turistas vivan experiencias únicas.

¿Cuáles son los 4 pueblos magicos de San Luis Potosi?

Tienes que visitar sus Pueblos Mágicos y disfrutar de la belleza de Aquismón, Real de Catorce, Santa María del Río y Xilitla.