Preguntas comunes

¿Cuáles son los derechos constitucionales de los guatemaltecos?

¿Cuáles son los derechos constitucionales de los guatemaltecos?

DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los guatemaltecos?

Deberes y derechos cívicos Servir y defender a la Patria. Cumplir y velar porque se cumpla la Constitución de la República. Trabajar por el desarrollo cívico, cultural, moral, económico y social de los guatemaltecos. Contribuir a los gastos públicos en la forma prescrita por la ley.

¿Quién creó la Constitución Politica de Guatemala?

Fue creada 31 de mayo de 1985 por la Asamblea Nacional Constituyente de ese año, convocada por el entonces Presidente de facto de la República de Guatemala, general Óscar Humberto Mejía Víctores, tras las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente celebradas el 1 de julio de 1984.

¿Cuántos titulos capítulos y articulos tiene la Constitución Politica de Guatemala?

Consta de 5 títulos, 19 capítulos y 12 secciones.

¿Cuál es la importancia de la constitución de un Estado?

Porque una constitución es la norma suprema que fundamenta todo en ordenamiento jurídico de un país. La constitución se encuentran las leyes que deben regir a las personas de una sociedad, ya que si no existieran la gente haría lo que quisiera. …

¿Cuál es la importancia de conocer el territorio guatemalteco?

Guatemala es un país de extraordinaria riqueza cultural y natural y con una ubicación geográfica privilegiada. Guatemala alberga la mayor cantidad de sitios arqueológicos de la cultura maya, rodeados de una impresionante flora y fauna, que los convierte en verdaderos pulmones de la humanidad.

¿Cuántos artículos tiene la Constitución de la República?

El texto constitucional está compuesto por un Preámbulo y por 379 artículos distribuidos en los siguientes Títulos: I) Del Estado; II) De la nacionalidad y la ciudadanía; III) De las declaraciones, derechos y garantías; IV) De las garantías constitucionales; V) De los Poderes del Estado; VI) Del régimen económico; VII) …

Contribuyendo

Cuales son los derechos constitucionales de los guatemaltecos?

¿Cuáles son los derechos constitucionales de los guatemaltecos?

Derecho a la vida. Integridad personal física, psíquica y moral. Libertad personal. Protección de la libertad de conciencia y de religión.

¿Qué tipo de constitución tiene el Estado de Guatemala?

Tipo. La Constitución Política de la República de Guatemala es de clase mixta, ya que puede ser reformada una parte por el Congreso de la República de Guatemala y otra parte por la Asamblea Nacional Constituyente.

¿Cuáles son las garantias individuales de los guatemaltecos?

Artículo 4o En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad.

¿Qué son los derechos y deberes constitucionales de Guatemala?

Derechos y deberes constitucionales de Guatemala Los derechos y deberes constitucionales son aquellos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

¿Cuáles son los derechos y deberes constitucionales en Guatemala?

Deberes y derechos cívicos. Los guatemaltecos deben servir y defender a la patria; cumplir y velar porque se cumpla la Constitución de la República; trabajar por el bien común; contribuir a los gastos públicos; obedecer las leyes; respetar a las autoridades; y prestar servicio militar y social, de acuerdo a la ley.

¿Cuál es el fin del Estado de Guatemala?

El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. ARTICULO 2. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

¿Cuál es el deber del Estado de Guatemala?

El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. ARTICULO 2. Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

¿Cómo se llama la primera Constitución de Guatemala?

La Biblioteca del Organismo Judicial alberga la historia de cada uno de estos documentos y sitúa como primera constitución de Guatemala la de Bayona, que data de 1808. Esta fue instaurada por José Bonaparte, hermano de Napoleón Bonaparte, y regía España y todas las colonias de esa nación.

¿Cuáles son las garantias constitucionales en Guatemala?

Como mencioné con anterioridad, el texto constitucional establece las garantías constitucionales de amparo, exhibición personal e inconstitucionalidad general y en casos concretos, todas ellas posibilitarán el reclamo de protección de derechos humanos. 2.1 El control de constitucionalidad.

¿Cuáles son los derechos y deberes constitucionales de los guatemaltecos?

¿Cuáles son las leyes constitucionales de la Republica de Guatemala?

de cada ley. • Leyes constitucionales Constitucion de la republica de Guatemala Articulo 1ro. PROTECCIÓN A LA PERSONA. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Ley electoral y de partidos políticos Artículo 4.

Derechos y deberes constitucionales de Guatemala Los derechos y deberes constitucionales son aquellos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

¿Qué es el constitucionalismo en Guatemala?

Historia del Constitucionalismo en Guatemala Definición de Constitucionalismo: El constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas.

¿Qué es la constitución guatemalteca?

Es decir, que la Constitución es una norma que prevalece sobre leyes, reglamentos y otras normas individualizadas. El ordenamiento jurídico guatemalteco tiene unas normas sui generis cuya naturaleza es única. Se trata de las normas denominadas “leyes constitucionales”.