Preguntas comunes

¿Cuáles son los colores de una fuente de poder?

¿Cuáles son los colores de una fuente de poder?

Existe un código de colores que nos permite saber que voltaje maneja cada cable.

  • Negro: Ground. Tierra.
  • Amarillo: +12v.
  • Azul: -12v.
  • Rojo: +5v.
  • Blanco: -5v.
  • Naranja. +3.3v.
  • Verde: Power ON. Señal para encendido.
  • Gris. Power Good. indicador de funcionamiento de la fuente.

¿Cuáles son las bases y fuentes del poder?

Al hablar de bases del poder nos referimos a las estrategias que aplican líderes y directivos para influenciar a sus subordinados. Se puede definir el poder como la capacidad de ejercer control sobre una persona o grupo. A través de la influencia, esas personas actúan de la manera que desea tal individuo.

¿Cuáles son las bases del poder social?

La psicología social estudia el poder dentro del campo de la influencia social junto con otros conceptos como el de liderazgo, obediencia y conformidad, por lo tanto, define el poder como la capacidad de influir en los demás y resistir su influencia. …

¿Cuáles son las bases del poder politico?

En países democráticos tiene como sustento la legitimidad otorgado por el pueblo mediante el voto popular (elecciones), pero se le suele considerar abusivo cuando se excede en el ejercicio de sus funciones, en materias que están dentro del ámbito de los otros poderes (intromisión de poderes).

¿Cuáles son las 4 bases del liderazgo?

  • Transparencia en el liderazgo. El buen líder debe compartir toda la información con su equipo.
  • Responsabilidad compartida. El líder debe asumir su responsabilidad, pero a la vez compartirla con su equipo.
  • Equipo. Un líder sin equipo no es nada, es este el que puede hacer crecer el alcance del proyecto.
  • Crecimiento.

¿Cuáles son las bases para ser un líder?

10 consejos para ser un mejor líder

  1. Guía con el ejemplo. Los líderes necesitan actuar no sólo hablar.
  2. Un poco de humildad te llevará lejos.
  3. Comunícate efectivamente.
  4. Haz que tus juntas sean productivas.
  5. Conoce tus límites.
  6. Encuentra un mentor.
  7. Sé emocionalmente consciente.
  8. Cuídate de (y evita) errores comunes de liderazgo.

¿Cuáles son los pilares de un líder?

Un líder debe apoyar las decisiones complicadas y enfrentarse a otras, pero también tener capacidad de decisión, aprender o admitir los errores y, sobre todo, modificar las conductas que suponen malos hábitos o prácticas.

¿Cuáles son los cuatro pilares de la confianza?

Los pilares sobre los que se construye esta autoconfianza son cuatro: la integridad, la intención, la capacidad y la obtención de resultados. La confianza es la base sobre la que se construyen relaciones sólidas y de afecto.

¿Cómo construyó la confianza?

Generar relaciones de confianza

  • Cumple tu palabra y tus promesas: sé consciente y consecuente con lo que dices y cúmplelo, pues de ello depende nuestra reputación.
  • Mantén una comunicación constante: hazlo de forma abierta y de manera frecuente.
  • Elimina obstáculos: facilitando así el trabajo en situaciones complejas.
  • Sé honesto y asertivo: no mientas.

¿Cómo hacer que la gente te tenga confianza?

Si te sientes identificado y quieres recuperar la confianza de esa persona que tanto te importa, sigue estos consejos:

  1. Admite tu error.
  2. Habla de lo que te llevó a hacerlo.
  3. Sé humilde.
  4. Ten paciencia.
  5. Haz cambios notables.
  6. Recupera la comunicación.
  7. No mientas.
  8. Conviértete en un libro abierto.

¿Cuáles son los pilares del éxito?

Los 4 pilares del éxito Tener un rumbo: para tener éxito es indispensable tener claro a donde ir y marcarse objetivos. Arriesgarse: hay que aprender a superar los propios medios. “Todos tenemos medio al fracaso”, pero hay que arriesgarse. Esforzarse: no hay nadie que obtenga el éxito sin esfuerzo.

¿Cuáles son los pilares del liderazgo etico?

Ética: responsabilidad de cumplir con lo que se promete. Capacidad: implica poder dar resultados medibles. Valor: enfrentarse tanto a lo fácil como a lo difícil, demostrar capacidad de decisión. Consideración: que los colaboradores perciban en su trato respeto y empatía.

¿Qué es el liderazgo ético?

El liderazgo ético se basa en la capacidad del líder de enfocar la atención de la organización en la ética y los valores y de inculcar a la organización los principios que orientarán las acciones de todos los empleados.