¿Cuáles son los accidentes por quemaduras?
¿Cuáles son los accidentes por quemaduras?
Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación. Las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los incendios en edificios y los líquidos y gases inflamables son las causas más comunes de las quemaduras.
¿Qué es y cómo se clasifica una quemadura?
Las quemaduras se clasifican tradicionalmente en primer, segundo y tercer grado según la profundidad que alcancen las lesiones. Afectan a la capa más externa de la piel, la epidermis. La zona dañada presenta enrojecimiento y sensación de dolor.
¿Cómo se puede evitar una quemadura?
Para prevenir quemaduras en casa:
- Reduce la temperatura del agua.
- Evita los derrames de sustancias calientes.
- Establece zonas prohibidas.
- Mantén los dispositivos que generan calor fuera de alcance.
- Prueba la temperatura de los alimentos antes de dárselos a un niño pequeño.
- Elige un vaporizador de vapor frío.
¿Cómo evitar una quemadura de segundo grado?
¿Se puede prevenir una quemadura en segundo grado?
- Asegúrese de que el calentador de agua esté programado en menos de 120° F (48,8° C).
- Tenga cuidado con las bebidas calientes.
- Asegúrese de que las manijas de las ollas y sartenes estén giradas hacia la parte trasera de la cocina.
¿Cómo evitar quemaduras por liquidos calientes?
– Quemaduras por líquidos calientes: Mantenga los mangos de ollas y sartenes hacia adentro. Use los hornillos o quemadores de atrás. Sirva los alimentos tibios. No mantenga a los niños en brazos mientras manipule líquidos calientes.
¿Cómo evitar las quemaduras en el trabajo?
¿Qué puede hacer para protegerse?
- Use guantes de protección o mitones cuando manipule ollas calientes o al cocinar con aceite caliente para fritura.
- Use zapatos con suela antideslizante para prevenir resbalones en los pisos de baldosa húmeda o grasienta.
¿Qué sustancias o situaciones nos pueden ocasionar quemaduras graves en la piel?
Las quemaduras involucran los daños en el tejido producidos por el calor, la sobreexposición al sol o a otra radiación, o el contacto con productos químicos o la electricidad. Las quemaduras pueden ser problemas médicos menores o constituir emergencias potencialmente fatales.
¿Qué es bueno para el ardor de una herida?
Lavanda. La aplicación de infusión o aceite de lavanda puede resultar muy beneficiosa para acelerar el alivio de las pequeñas heridas en la piel. Sus propiedades antisépticas y calmantes ayudan a proteger las áreas afectadas de los microorganismos, a la vez que disminuyen la hinchazón y el ardor.