Preguntas comunes

¿Cuáles son las variables de la teoria de la contingencia?

¿Cuáles son las variables de la teoria de la contingencia?

Para la teoría contingencial no existe una universalidad en los principios de administración ni una única y mejor manera de organizar y estructurar las organizaciones. La estructura y el comportamiento organizacional son variables dependientes. Las variables independientes son el ambiente y la tecnología.

¿Cuáles son las variables del enfoque de contingencia?

Variables de contingencia Diferencias individuales: las personas difieren en cuanto a su deseo de crecer, autonomía, tolerancia a la incertidumbre y expectativas. Tales diferencias son esenciales cuando el gerente selecciona técnicas de motivación, estilos de liderazgo y diseño de puestos.

¿Qué es el enfoque de contingencias?

La teoría de la contingencia afirma que la administración de una organización no se puede realizar de forma homogénea. Para el enfoque de la teoría de la contingencia todo es relativo. Siempre va a existir una relación entre las técnicas administrativas y las situaciones del ambiente interno y externo de la empresa.

¿Cuáles son las variables contingentes?

Aparecen cuatro variables de contingencia: la edad y el tamaño de la organización, la regulación y la sofisticación de su sistema técnico, la estabilidad, complejidad, diversidad, y hostilidad de su entorno y los factores de poder correspondientes a la propiedad, a las necesidades de los miembros y a la moda.

¿Cómo surge la teoria de la contingencia?

La Teoría Contingente o Situacional nace a finales de los años cincuenta, surge de investigaciones empíricas aisladas, realizadas con el objetivo de verificar los modelos de estructuras organizacionales más eficaces, derivando con ello una nueva concepción de empresa, que se adecue comenta (Guizar, 1999) a los cambios …

¿Qué es contingencia según autores?

La palabra contingencia significa algo incierto o eventual, que bien puede suceder o no. Se refiere a una proposición cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón.

¿Qué es la contingencia empresarial?

Un plan de contingencia empresarial es el conjunto de medidas que se plantean, a nivel estratégico, organizacional, operativo y de personal, en caso de que se presente una situación extraordinaria que ponga en riesgo la continuidad del negocio y la compañía.

¿Qué facilita la APO?

La administración por objetivos (APO) es un método de trabajo en el que se evalúa el rendimiento de los empleados y la productividad de la compañía a partir de metas establecidas previamente. Los objetivos deben estar inspirados en las habilidades de los empleados y, a su vez, es esencial fijar tempos para lograrlos.

¿Cuál es el ciclo de la APO?

Ciclo de la Administración por Objetivos. La APO tiene un comportamiento cíclico, de tal manera que el resultado de un ciclo permite efectuar correcciones y ajustes en el ciclo siguiente, a través de la retroalimentación proporcionada por la evaluación de los resultados.

¿Qué es objetivos en Administración según autores?

“Un objetivo es un propósito, una misión para un período determinado, definido de tal forma que puede ser medido bajo parámetros cuantitativos (tiempo, dinero, unidades, porcentajes), que se pueda controlar para replantear las acciones de futuras metas, propósitos o misiones administrativas.”

¿Cómo se utiliza la administración por objetivos para motivar a las personas?

Definiciones de la APO. A través de un estilo de liderazgo que privilegia la participación y la delegación. De manera que dichos objetivos provoquen la motivación del personal, apuntalen la planificación y el control de gestión y sirvan como marco de referencia para la administración de los recursos humanos.

¿Qué es la motivacion en la administración?

En Derecho, la motivación de los actos administrativos es la exteriorización o expresión de las razones que han llevado a una Administración Pública a adoptar una determinada resolución administrativa.

¿Cómo se utiliza la administración por objetivos para evaluacion gerencial?

La APO es un proceso por el cual los gerentes, principal y subordinado, de una organización identifican objetivos comunes, definen las áreas de responsabilidad de cada uno en términos de resultados esperados y emplean esos objetivos como guías para la operación de la empresa.

¿Qué es la motivacion para la Administración?

Un administrador puede hacer mucho por la intensificación de las motivaciones mediante el establecimiento de condiciones favorables a ciertos impulsos. Así pues, un motivador es algo que influye en la conducta de un individuo. …

¿Cuál es el enfoque principal de la motivacion?

Enfoque basado en los incentivos La motivación deriva del deseo de obtener metas externas valiosas, denominadas incentivos. Las propiedades deseables de los estímulos externos explican la motivación de una persona por hacer algo (dinero, fama, afecto).

¿Qué es la motivacion gerencial?

Una de responsabilidad gerencial esencial es la motivación del equipo para que consiga los resultados esperados en cantidad, calidad y tiempo. A su vez, el logro de metas por el equipo depende de la motivación de los colaboradores para hacer el esfuerzo de contribuir a los objetivos.

¿Qué es la motivacion en el comportamiento organizacional?

La motivación: La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. También es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.

¿Cómo afecta la motivación en el comportamiento de las personas en una organización?

En este sentido, el ciclo Motivacional está dado por el surgimiento de una necesidad, que rompe el estado de equilibrio en el que se encuentra una persona, produciendo un estado de tensión que lo lleva a desarrollar un comportamiento capaz de descargar la tensión y liberarlo de la inconformidad y el desequilibrio.

¿Cómo influye la motivacion en el desarrollo organizacional?

Por lo tanto, promover la satisfacción de este tipo de competencias, conlleva al estímulo del desarrollo de los individuos en sus respectivos puestos de trabajo, y por ende, a mejorar las condiciones del desempeño de la organización en su conjunto.