Preguntas comunes

¿Cuáles son las materias que se ven en preparatoria?

¿Cuáles son las materias que se ven en preparatoria?

Áreas básica, laboral y específica por semestre

  • Inglés I.
  • TIC I.
  • Lenguaje y Comunicación I.
  • Matemáticas I.
  • Física I.
  • Ciencias Sociales I.
  • Introducción a la Filosofía.
  • Apreciación Artística I.

¿Cuál es el pensum de estudios?

El pensum es el plan de estudio de una carrera, que da a conocer las materias o asignaturas que se estudiarán en cada período de la misma. Este término del vocablo latino significa “carrera de la vida”, por lo que supone que el pensum es una carrera donde la meta del estudiante es graduarse y obtener su título.

¿Qué curso es primero de bachillerato?

6º grado (1º bachillerato) | 11 – 12 años.

¿Cuántos años hay que hacer el bachillerato?

dos años

¿Qué es la fase de preparación específica en el Bachillerato?

La Fase de Preparación Especifica en el Bachiller Universitario es el período de Formación Integral en las diferentes ramas de la Educasión Superior, con el fin de formar Futuros Profesionales con un Perfil Académico; apto para cumplir con sus actividades inherentes a sus cargos apegado a las reglas y normativas …

¿Qué tipo de recompensas esperas obtener al finalizar el bachillerato?

Al completar el bachillerato podrás acceder a muchas más ofertas laborales, de mayor nivel y, por ende, mejor pagadas. Además, a mayor educación mayores beneficios, y la oportunidad de acceder a un estudio universitario.

¿Cuál es la importancia de concluir el bachillerato?

Al finalizar el bachillerato podrás obtener un título que avale tus conocimientos y habilidades, que además te ayude a encontrar un empleo estable sin importar la situación económica del país. …

¿Cuáles son las ventajas de seguir estudiando después del bachillerato?

A lo largo de tus estudios tendrás la oportunidad de formar equipos e incluso, de ser parte de alguna asociación estudiantil que pruebe tus intereses y tu capacidad de organizar a grupos de personas. Estas actividades además, son consideradas por muchos empleadores al momento de postularte para un trabajo.

¿Por qué es importante continuar con los estudios de educación media superior?

La adquisición de las competencias requeridas para ingresar al mercado laboral es fundamental y, aunque existen variaciones regionales, la educación media superior es el puente más importante para transitar hacia el primer empleo. …