¿Cuáles son las herramientas de OLAP?
¿Cuáles son las herramientas de OLAP?
Las herramientas de OLAP se caracterizan* por: ✓ ofrecer una visión multidimensional de los datos (matricial). ✓ no imponer restricciones sobre el número de dimensiones. ✓ ofrecer simetría para las dimensiones.
¿Qué es el procesamiento analítico en línea?
El procesamiento analítico en línea (OLAP) es una tecnología que se usa para organizar grandes bases de datos empresariales y para admitir la inteligencia empresarial.
¿Qué tipo de analítica podemos emplear en los sistemas OLAP?
OLAP (procesamiento analítico en línea) permite a los usuarios extraer fácilmente y de forma selectiva datos y verlos desde diferentes puntos de vista. Para facilitar este tipo de análisis, los datos OLAP se almacenan en una base de datos multidimensional. …
¿Qué es un sistema multidimensional?
Las bases de datos multidimensionales (BDMB) son un tipo de base de datos optimizada para Data Warehouse que se utilizan principalmente para crear aplicaciones OLAP, una tecnología asociada al acceso y análisis de datos en línea.
¿Qué operaciones se pueden realizar en la agregación en OLAP?
Las operaciones de agregación (DRILL) y disgregación (ROLL) se pueden hacer sobre:
- atributos de una dimensión sobre los que se ha definido una jerarquía: DRILL-DOWN, ROLL-UP. departamento – categoría – producto (Producto)
- sobre dimensiones independientes: DRILL-ACROSS, ROLL-ACROSS. Producto – Almacén -Tiempo.
¿Qué es el nivel de aplicación del sistemas Rolap?
El nivel de aplicación es el responsable de la ejecución de los requerimientos OLAP. La arquitectura ROLAP, accede a los datos almacenados en un datawarehouse para proporcionar los análisis OLAP. La premisa de los sistemas ROLAP es que las capacidades OLAP se soportan mejor contra las bases de datos relacionales.
¿Cuál es la diferencia entre Molap y Rolap?
El tipo de almacenamiento de datos ROLAP guarda los datos en una base de datos (BD) relacional. El MOLAP guarda los datos en matrices multidimensionales.
¿Qué es la base de datos multidimensional del sistema Molap?
Una base de datos multidimensional (MDB) es un tipo de base de datos que se ha optimizado para data warehouse y aplicaciones de procesamiento analítico en línea (OLAP). A una aplicación OLAP que accede a los datos desde una base de datos multidimensional se le conoce como una aplicación MOLAP (OLAP multidimensional).
¿Cómo funciona la base de datos multidimensionales?
Resumen. En definitiva, una base de datos multidimensional es un sistema que permiten añadir nuevas dimensiones a las relaciones que se establecen dentro de la base de datos, gracias a la creación de tablas de dimensiones que se asocian con tablas de hechos.
¿Cuál es la importancia de la multidimensionalidad?
El ser conscientemente multidimensional rompe la barrera del tiempo a través de la acción trayendo consigo una forma de recordar lo ya ocurrido para poder encontrar soluciones a nuestros problemas, dando la libertad de poder experimentar cualquier otra dimensión aparte de la que se encuentra presente.
¿Cuál es la importancia de la pobreza multidimensional?
La Pobreza Multidimensional ha sido entendida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y localmente por la encuesta CASEN, como un concepto más allá de la falta de ingresos para la satisfacción de necesidades, sino más bien como personas que sufren carencias en las dimensiones: educación, salud …
¿Por qué es necesario un enfoque multidimensional de la pobreza?
Entre otros aspectos, un enfoque multidimensional de pobreza permite hacer visibles privaciones no monetarias puntuales, su evolución en el tiempo y la definición de distintos grados de privación que permiten identificar situaciones de pobreza estructural.
¿Cuál es la importancia de medir la pobreza?
Tener la magnitud de las carencias que sufren los chilenos ayudará a planificar en torno a ellas distintos programas que fomenten el desarrollo de capacidades que permitan a estas personas desarrollarse en todo ámbito, y contar así con herramientas para salir de esa situación de pobreza.
¿Cuáles son los mecanismos para medir los niveles de pobreza en Colombia?
Colombia tiene 2 indicadores oficiales y complementarios para medir pobreza: 1) pobreza monetaria, y 2) el índice de pobreza multidimensional. A nivel departamental no existen mediciones anuales de pobreza multidimensional ni análisis sobre la relación existente entre ambas medidas de pobreza.