Preguntas comunes

¿Cuáles son las funciones del poder ejecutivo a nivel provincial?

¿Cuáles son las funciones del poder ejecutivo a nivel provincial?

El poder ejecutivo de cada provincia es ejercido por el Gobernador electo por los habitantes de la Provincia; entre sus atribuciones se encuentra hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación, de ahí que la Constitución Nacional se refiera a ellos como agentes naturales del Gobierno Federal.

¿Quién ejerce el poder ejecutivo local?

El Poder Ejecutivo de la nación está en manos del presidente de la República y el de cada estado está en manos de un gobernador. Tanto el presidente como cada gobernador son elegidos por votación popular. Expliquemos qué quiere decir eso de ejecutar las leyes poniendo un ejemplo.

¿Quién sanciona las leyes en Argentina?

– En la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, decretan o sancionan con fuerza de ley.

¿Qué es una ley formal y material?

La doctrina diferencia este tipo de ley —en sentido “formal”— de la norma que tiene alcance general y que es, por tanto, “ley” en sentido “material”, independientemente del órgano que la emite. …

¿Qué es una ley material?

En sentido material, se llama “ley” cualquier acto o docu- mento que, independientemente del órgano del cual emana y del régimen jurídico que lo caracteriza, exprese (o “contenga”) nor- mas generales y abstractas.

¿Cuáles son las leyes formales ejemplos?

Leyes formales: son aquellas que autorizan o prohíben ciertos comportamientos o acciones, por ejemplo, los decretos legislativos o ministeriales.

¿Qué es material de la ley?

Según Laband. “Ley en sentido material es todo acto emanado del Estado que contenga una regla de Derecho Objetivo”.

¿Cuáles son las leyes formales?

Ley formal es el mandato de carácter general emanado del órgano del Estado a quien corresponde la función legislativa mediante el proceso señalado en la Constitución. Los actos legislativos que contienen aprobaciones o mandatos no generales serian únicamente «actos de autoridad».

¿Cuáles son las reglas formales?

Las reglas formales establecen mecanismos para garantizar el cumplimiento mediante terceros, es el caso de las instituciones del Estado con poder coercitivo. Las informales se autorrefuerzan, esto es, la garantía de su cumplimiento es por reputación o sanción de la propia colectividad.

¿Cuáles son las normas formales?

En una organización las normas formales son aquellas que están formalmente establecidas. Una norma que no está formalmente establecida en una organización, pero que una gran mayoría cumple, o por lo menos un número considerable de personas dentro de la misma.

¿Cuáles son las normas de un pueblo?

Decálogo del buen vecino: principales normas de convivencia en una comunidad de propietarios

  • Preséntate a los nuevos vecinos.
  • Cuida los espacios compartidos.
  • Devuelve lo que has pedido prestado.
  • Modera los ruidos innecesarios y a horas intempestivas.
  • Dialoga.
  • Postura constructiva.

¿Cuáles son las normas que se respetan?

Respuesta: Son la ética, el respeto y la tolerancia.

¿Cuáles son las normas de convivencia de la comunidad?

Para lograr vivir de manera correcta en comunidad hay que tener un trato amable y cordial entre los vecinos, ofreciendo un saludo, siendo servicial, pero a su vez estableciendo límites. Además de que las normas de convivencia deben ser cumplidas para respetar el derecho ajeno.

¿Qué es convivencia vecinal y sus normas?

Son costumbres y normas que permiten una mejor calidad de vida, basada en la convivencia entre las persones y la cohesión social. La convivencia (convivència) vecinal se basa en valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad mutua y la cooperación.