¿Cuál es la Ley del Impuesto al Valor Agregado cuál es su función?
¿Cuál es la Ley del Impuesto al Valor Agregado cuál es su función?
La ley de IVA, como se señalaba, regula los siguientes aspectos: La naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto. La tributación de las entregas de bienes y prestación de servicios. La tributación de la compra y venta de bienes y servicios intracomunitarios (el IVA intracomunitarios).
¿Cómo se calcula el impuesto al valor agregado en México?
Imaginemos que compraste un producto cuyo precio sin el impuesto es de 1,000 pesos. Para calcular la cantidad correspondiente al 16% de IVA sólo tienes que multiplicar el precio del producto por 0.16. Como la compra fue de 1,000 pesos, la operación que debes hacer es 1,000 x 0.16, lo que nos da 160 como resultado.
¿Quién está obligado a declarar IVA?
Por regla general toda persona natural o jurídica que venda productos gravados con el Iva o preste servicios gravados con el Iva, es responsable del impuesto a las ventas. Si el contribuyente, persona natural o jurídica, vende productos o presta servicios que no están gravados con Iva, no son responsables del Iva.
¿Qué productos gravan IVA 12?
Están gravados con 12% IVA, los bienes que estén destinados para la comercialización y consumo; los productos bienes que sufren la transformación de su estado natural u original y también los servicios que generen utilidad. Esferos, marcadores, pizarras, calculadoras, mesas, sillas, computadoras, celulares, etc.
¿Cuáles son los productos y servicios con tarifa 0?
Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, macarela, sardina y trucha; aceites comestibles, excepto el de oliva.
¿Qué alimentos no tienen IVA?
También están los bienes gravados con 5%, como el azúcar, el café, el chocolate o la sal a los que se le podría aplicar. Al igual, hoy no pagan IVA el plátano, las naranjas, la cebolla, la papa, la yuca, el tomate, la zanahoria, la sal o el arroz, entre otros.