Preguntas comunes

¿Cuál es la intencion comunicativa del enunciador?

¿Cuál es la intencion comunicativa del enunciador?

Se puede definir el enunciador como aquella persona que emite el discurso o mensaje. Se puede aseverar que es la fuente, de donde sale el mensaje. Por ende, es quien da inicio al proceso de comunicación. Un periódico con un mensaje en su página principal, en letras grandes, con la intención de divulgar una noticia.

¿Cuál es el proposito del enunciador?

Respuesta certificada por un experto. El enunciador es aquella persona que envía el mensaje al enunciatario, ya sea de forma interactiva como para un público masivo, a través de medios de comunicación, material visual, transmitir impresiones o estímulos emocionales.

¿Qué contexto se comunica el enunciador?

Contexto: Es todo lo que rodea al enunciador y el enunciatario, los lugares donde se encuentran, la situación que viven y los temas sobre los que hablan, es decir, las circunstancias físicas, culturales, históricas y sociales en las que se produce el mensaje; para que éste adquiera sentido, es necesario que esté …

¿Qué es enunciador Enunciatario mensaje y contexto?

Un enunciador es la persona que transmite un mensaje al enunciatario, este proceso lo hace a través de diversos medios. El enunciatario, es la persona que recibe el mensaje, de una forma activa elige e interactúa con el mensaje que quiera tomar del enunciatario.

¿Quién es el enunciador en la lectura?

El enunciador, por lo tanto, es quien emite un mensaje.

¿Quién es el enunciatario de una lectura?

Enunciatario: Es la persona que recibe el mensaje, identifica las palabras y las descifra, es decir, las decodifica, pone en juego su cultura, su clase social y sus habilidades decodificadoras. Canal: Es el medio o vehículo por el cual se difunden, transmiten o reciben los mensajes del enunciador o del enunciatario.

¿Qué es el enunciador de un cuento?

El “enunciador” es una instancia semio-lingüística, de ni – vel noológico, siempre implícita, presupuesta siempre, que so – lo puede ser inferida a partir del enunciado. La producción del enunciado genera al mismo tiempo la instancia de enuncia- ción.

¿Qué es el canal en un cuento?

Es el medio de transmisión por el cual viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor,​ que emite a un referente. ​ Normalmente el canal es el aire en la transmisión oral, también está el lenguaje de señas, que también es un canal, como la escrita.

¿Qué situaciones sociales ocurrieron en la época de que vivió Sor Juana Inés de la Cruz?

Durante los últimos años de sor Juana Inés de la Cruz la situación social de la Nueva España, así como la situación personal de la monja jerónima, estuvieron en crisis: los conflictos de índole social, la carencia de alimentos para los indios, entre otros problemas sociales; su decadente jerarquía en la corte como …

¿Cómo era la época de Sor Juana Inés dela Cruz?

Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) es la última gran poeta de los Siglos de Oro de la literatura en español. Su vida intelectual fue muy intensa y abarcó todos los saberes de la época.