¿Cuál es la etimología de la palabra tragedia?
¿Cuál es la etimología de la palabra tragedia?
El término procede de la voz griega tragoedia o “canto del macho cabrío” (τραγῳδία, palabra compuesta de τράγος “carnero” y ᾠδή “canción”) y alude a la canción de los griegos atenienses que era entonada procesionalmente en honor del dios Dioniso en sus fiestas Dionisias.
¿Qué significa tragedia en el diccionario?
Situación o hecho triste, que produce dolor o sufrimiento. Ejemplo de uso: Toda la familia murió en un accidente. Es una tragedia.
¿Qué es una tragedia RAE?
1. f. Obra dramática cuya acción presenta conflictos de apariencia fatal que mueven a compasión y espanto, con el fin de purificar estas pasiones en el espectador y llevarle a considerar el enigma del destino humano, y en la cual la pugna entre libertad y necesidad termina generalmente en un desenlace funesto.
¿Cómo es la comedia romana?
La comedia romana era un género que tenía como objetivo divertir al público romana, para que pasaran un buen rato. También había diversas obras satíricas las cuales se burlaban de los cargos políticos de la época. El tema básico es que un chico busca el amor y la picaresca es omnipresente.
¿Qué tipos de personajes tiene la comedia?
Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar un arquetipo , es decir mentiroso , charlatán , fanfarrón , pícaro ,enamorado , etcétera; es también inocente e inconsciente y, a diferencia de la tragedia, donde el personaje protagonista tiene un profundo sentido ético, en la …
¿Qué tipo de personajes?
Tipos de personajes según su participación
- Personajes principales. Son los que intervienen de forma activa en la serie de eventos que tienen lugar dentro de la historia.
- Personajes secundarios.
- Personajes terciarios.
- Protagonistas.
- Antagonistas.
- Tritagonistas.
- Personajes planos.
- Personajes redondos.
¿Cómo identificar una comedia?
La comedia se caracteriza por el uso del humor para transformar, exagerar y ridiculizar el drama para situaciones cómicas y generalmente tienen un desenlace feliz. El género de la comedia suele usar las equivocaciones y malentendidos para transformarlos en disparates, estas situaciones son conocidas como quid pro quo.