¿Cuál es el significado de popoluca?
¿Cuál es el significado de popoluca?
La expresión zoque-popoluca o el nombre popoluca, empleado históricamente por la población mexicana, designa a dos grupos indígenas y también a dos lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada de popoloca, que en náhuatl significa bárbaros o personas de lengua extraña.
¿Qué lengua hablan los popolucas?
Las lenguas zoque-popolucas pertenecen al grupo zoqueano del Golfo, que incluye a la lengua ayapaneca, de la familia lingüística mixe-zoque. El área históricamente ocupada por los zoque-popolucas se localiza en la región del Golfo, al sur de Veracruz.
¿Dónde se ubica la cultura popoluca?
El pueblo popoluca de la sierra habla una lengua perteneciente a la familia lingüística mixe-zoque. Habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco.
¿Cuál es el origen de los popolucas?
La palabra Popoluca es un vocablo de origen nahua (leer: los nahuas)y significa “extranjero”. Esta etnia se conciben como hijos de Homshuk, el dios del maíz, aunque también pueden denominarse nántaha’yi o anmati.
¿Cuántas personas hablan la lengua cora?
Idioma popoluca (Texistepec)
Popoluca de Texistepec | |
---|---|
Hablado en | México |
Región | Texistepec, sur de Veracruz |
Hablantes | 1 (2010) |
Familia | Lenguas mixe-zoqueanas lenguas zoqueanas Popoluca de Texistepec |
¿Qué hacian los popolocas?
Bibliografía. El gentilicio popoloca era utilizado por los aztecas para referirse a los pueblos que hablaban lenguas ajenas al tronco nahua. Este término se aplicaba a los extraños y extranjeros, y se utilizaba en un sentido peyorativo de bárbaro, tartamudo y poco inteligente.