Preguntas comunes

¿Cuál es el santo de los partos?

¿Cuál es el santo de los partos?

Ramón Nonato (Portell, 1204 – Cardona, 31 de agosto de 1240),​ religioso mercedario, fue un santo nacido en un pueblo de la antigua Corona de Aragón en España. Su epíteto nonnatus (en latín: no nacido) se deriva de haber sido extraído del útero de su madre por cesárea después de que ella hubiera fallecido.

¿Cómo pedirle un milagro a José Gregorio Hernández?

¡Oh Señor Dios mío, Todopoderoso! Que tanto has bendecido a tu amado siervo José Gregorio, y que por tu gran misericordia le has dado el poder de curar enfermos y socorrer a los necesitados, concédele Señor la gracia de curarme como médico espiritual de mi alma y de mi cuerpo, si ha de ser para tu gloria.

¿Cuántos milagros ha hecho José Gregorio Hernández?

Los 10.000 milagros de José Gregorio Hernández.

¿Cuáles fueron los milagros de José Gregorio Hernández?

Los milagros de Gregorio La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años, gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.

¿Cuáles son las virtudes de José Gregorio Hernández?

Conozca las nueve virtudes de José Gregorio Hernández sobre las que la iglesia pidió meditar

  1. 1 – Fe en Dios.
  2. 2 – Amor.
  3. 3 – El bien común.
  4. 4 – Ciencia y bondad.
  5. 5 – Honestidad.
  6. 6 – Responsabilidad.
  7. 7 – El trabajo como única fuente legítima de riqueza.
  8. 8 – Humildad, sencillez y austeridad.

¿Cuándo será la beatificacion de José Gregorio Hernández?

Doctor venezolano José Gregorio Hernández será beatificado el 30 de abril en Caracas. Conocido como el «médico de los pobres», es considerado un santo en Venezuela y otros países latinoamericanos por atender a los más desfavorecidos. También es reconocido por sus aportes a la medicina en su país.

¿Cuántos idiomas hablaba José Gregorio Hernández?

Al graduarse con el título de Doctor en Medicina, el 29 de junio de 1888, hablaba inglés, francés, portugués, alemán e italiano y dominaba el latín y hebreo, era filósofo, músico y teólogo.

¿Cuáles fueron las obras de José Gregorio Hernández?

José Gregorio Hernández: cartas selectas, 1888-1917

¿Cuál fue la profesión de José Gregorio Hernández?

Médico

¿Cómo se llaman los padres del doctor José Gregorio Hernández?

Benigno María Hernández Manzaneda

¿Cuántos hijos tuvo José Gregorio Hernández?

Luego nace César Benigno, en agosto de 1869, quien se casa con Dolores de Jesús Briceño, teniendo 6 hijos: Benigno María, María Luisa, Benjamín del Carmen, Alfredo, Ernesto y Ángela.

¿Quién fue el beato José Gregorio Hernández?

¿Cómo murio doctor José Gregorio Hernández?

29 de junio de 1919

¿Dónde se encuentran los restos mortales del doctor José Gregorio Hernández?

Tanto el acta de certificación como la clavícula derecha del futuro beato serán resguardadas en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en el centro de Caracas, donde permanecen sus restos desde 1975, luego de una primera inhumación que lo sacó del capitalino Cementerio General del Sur.

¿Dónde está enterrado José Gregorio Hernández?

23 de octubre de 1975

¿Cuál fue el milagro de Yaxury Solorzano?

Y el doctor José Gregorio Hernández se presentó. El Venerable apareció en la habitación de Yaxury Solórzano. Una vez dentro, su madre describe que “tocó a la niña de la cabeza a los pies, de los pies a la cabeza” y le garantizó que todo marcharía bien. “Él me dijo: tranquila, no le va a pasar nada.

¿Cómo se le conoce a José Gregorio Hernández?

Ilustre Venezolano, Estudiante, Médico, Profesor e Investigador de la Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Experimental “Dr. José Gregorio Hernández”.

¿Quién fue el doctor José Gregorio Hernández?

El doctor José Gregorio Hernández fue un médico venezolano nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, localidad del estado Trujillo. Estudió medicina en la Universidad Central de Venezuela y rápidamente se dedicó al servicio a los más necesitados.