¿Cuál es el principal problema ambiental que tiene Panamá?
¿Cuál es el principal problema ambiental que tiene Panamá?
La deforestación tiene el potencial de interrumpir rutas migratorias de gran importancia y causar un daño ecológico duradero no sólo en Panamá, pero en Norteamérica y Suramérica por igual. Éstos bosques han sido talados con el fin de construir carreteras, ranchos para ganado, y para la agricultura.
¿Qué puedes hacer para evitar los problemas ambientales?
6 pequeñas acciones para hacer una diferencia ambiental
- Al súper con estilo: Algo muy común en la vida diaria son las bolsas de plástico, que se usa diariamente en los supermercados.
 - NO a los desechables: Utiliza utensilios que tengas en casa, para prevenir el uso de estos.
 - Recoge tu basura:
 - Cuidar al agua con ritmo:
 - Que tu celular sea eterno:
 - ¡Recicla!
 
¿Qué podemos hacer para ayudar en su conservacion?
Consejos y acciones para cuidar el medioambiente en casa
- Separa la basura.
 - Usa productos que puedan reutilizarse.
 - Apaga las luces.
 - Consume frutas y verduras ecológicas.
 - Evita dejar los aparatos enchufados.
 - Cierra los grifos correctamente.
 - Utiliza el termostato.
 - Muévete en transporte público.
 
¿Cómo podemos contribuir a la conservación de nuestra Vicuña?
A nivel internacional, vicuñas y guanacos se encuentran protegidas por el Convenio sobre la Diversidad Biológica, (Ley Nº 24.375, el Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña” ya descripto (Ley 23.582/88), y la “Convención de especies migratorias” (Ley 23.918/91).
¿Cómo podemos evitar el desequilibrio de la atmósfera?
Seis cosas que podemos hacer para evitar una catástrofe climática
- Cambie de proveedor energético. La mayoría de los gases invernadero en la atmósfera provienen de la combustión de carbón, aceite y gas natural.
 - Coma menos carne.
 - Desperdicie menos comida.
 - Viaje en tren y no en avión.
 - Consuma menos.
 - Participe en acciones colectivas.
 
