¿Cuál es el desarrollo economico y social?
¿Cuál es el desarrollo economico y social?
Características del Desarrollo Económico y Social Local El desarrollo económico no es un fin en sí mismo sino un importante medio a través del cual las personas se esfuerzan por mejorar su bienestar. La tarea del desarrollo económico es ayudar a hacer esto posible.
¿Qué se necesita para un desarrollo economico?
Entre las principales condiciones para el crecimiento económico que deben darse en una economía figuran las siguientes:
- Inversión y ahorro.
- Mercados e intermediarios financieros.
- Estabilidad política, las leyes y el derecho de propiedad.
- Inversión en capital humano.
- Los impuestos y la regulación.
¿Cuáles son los ejes de desarrollo economico?
En Venezuela, se viene dando la aplicación de un nuevo modelo donde se busca el desarrollo económico a través de una economía social y productiva. Su meta es el desarrollo en el nivel local, de la comunidad, pero que este desarrollo trascienda hacia arriba, hacia la economía del país, hacia el mundo.
¿Qué son los ejes del desarrollo sostenible?
Y eso, precisamente, es lo que exige el abordaje de los temas ambientales. …
¿Cuáles son los ejes de Venezuela?
Ejes Turísticos de Venezuela
- Caribe Venezolano Central, conformado por los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y Distrito Capital.
- Caribe Venezolano Oriental, conformado por los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.
- Caribe Venezolano Occidental, conformado por los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia.
¿Cuáles son los 7 ejes Turisticos de Venezuela?
- EJES TURÍSTICOS. Eje Turístico Cumaná Eje Turístico Mochima. Eje Turístico Carúpano. Eje Turístico Paria. Eje Turístico Cariaco. Eje Turístico Araya. Eje Turístico Turimiquire.
- QUÉ VISITAR.
¿Cuáles son los ejes del turismo?
Ejes del turismo sostenible. Para el desarrollo del turismo sostenible existen tres ejes, y lo ideal es que se logren beneficios en cada uno de ellos, estos son: Medio ambiente, economía y cultura.
¿Cuáles son las empresas venezolanas?
Las 10 principales empresas de Venezuela según Venamcham
- Cantv. La empresa estatal obtuvo ingresos por Bs.
- Movistar (Telefónica) La empresa de telecomunicaciones de capital español tuvo ingresos por Bs.
- Banesco. El año pasado obtuvo ingresos por Bs.
- Mercantil. Obtuvo ingresos por Bs.
- Procter&Gamble.
- Banco Provincial.
- Seguros Caracas.
- Banco Venezuela.
¿Cuáles son las industrias o empresas que posee el país?
Economía de Venezuela | |
---|---|
Coef. de Gini | 0,377 medio (2018) |
Fuerza Laboral | 11 063 337 de personas (2020) |
Desempleo | 58.3% (2020 est.) |
Industrias principales | Petrolera, Minera, eléctrica materiales de construcción, alimenticia, aluminio, siderúrgica, petroquímica y turismo |
¿Cuáles son las principales industrias químicas en Venezuela?
Algunas de las industrias químicas venezolanas son: SIDOR, ALCASA, VENALUM, BAUXIVEN, EDELCA, etc. 5.
¿Cómo es la produccion de alimentos en Venezuela?
En Venezuela hay dos agriculturas. Una con fijación de precios, los llamados alimentos básicos, con carácter agroindustrial, como arroz, café, maíz, azúcar ganadería y leche, principalmente, y son los que presentan mayores niveles de escasez.
¿Cuál es la importancia de producir nuestros alimentos en Venezuela?
La agricultura es sumamente importante para el progreso y desarrollo de una nación o una región. Esto es debido a que la agricultura bien realizada y en condiciones óptimas, provee alimentos a la población. La Agricultura es una de las características más importantes de la actividad económica de Venezuela.
¿Qué es la producción de alimentos?
Para cosechar, generar, producir, cultivar plantas y criar animales de consumo para conservar la vida, proporcionar energía y promover el crecimiento. En los últimos 50 años se ha visto un enorme incremento en la cantidad de alimentos que se han producido.
¿Qué es la soberanía alimentaria en Venezuela?
La Soberanía Alimentaria incluye: El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, como y quien se lo produce. La producción debe tener límites, y el límite son las verdaderas necesidades de consumo de la población.
¿Que se conoce como Agroecologia y su importancia para la soberania alimentaria?
La Agroecología se entiende como una herramienta teórica y práctica para el análisis y la intervención en las formas de producción agraria y los sistemas agroalimentarios hacia una mayor sustentabilidad integral (ecológica, económica, social y cultural).