¿Cuál es el animal más complejo del planeta?
¿Cuál es el animal más complejo del planeta?
El Animal más complejo teniendo en cuenta su organización biológica es el Grillo(artrópodo terrestre), y el Camaleón(Vertebrado de tipo Reptil), pues sus células han experimentado todo tipo de Diferenciación celular en Tejidos, Órganos, Aparatos y Sistemas de Órganos.
¿Qué yubarta?
La yubarta, al igual que las otras ballenas, tiene la apariencia de un pez; pero en realidad es un mamífero. La jorobada forma parte del grupo de las grandes ballenas y pertenece al suborden Mysticeti, las cuales no tienen dientes sino unas enormes barbas que sirven para filtrar los alimentos.
¿Qué significa ballena yubarta?
Es conocida como la ballena de las grandes alas por sus grandes aletas pectorales que llegan a medir 5 m. Se le llama jorobada o yubarta por la costumbre de arquear el lomo antes de sumergirse. Su nombre científico es Megaptera novaeangliae. Miden hasta 18 m y las hembras son más grandes que los machos.
¿Qué características tiene la ballena jorobada?
Aletas: Ballenas jorobadas tienen las aletas mas largas de cualquier ballena. Estas aletas pueden ser blancas o negras, y pueden tener un tamaño de hasta una tercera parte del largo del cuerpo de la ballena. En la espalda tienen una aleta dorsal, y la cola puede llegar a ser 18 pies de ancha.
¿Cuáles son las características de las ballenas?
Las ballenas son mamíferos acuáticos, de hecho son los mamíferos de mayor tamaño. Pertenecen al orden de los cetáceos y se distribuyen por todos los océanos del mundo. Las ballenas son animales de sangre caliente, a diferencia de los peces, que son de sangre fría. Si bien tienen pelo en su superficie, este es muy fino.
¿Cómo es la piel de la ballena jorobada?
Ballena Jorobada es básicamente negra en el dorso, con coloración blanca que cubre los surcos ventrales. Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae): color oscuro (negro), el espiráculo está situado en la parte alta de la cabeza nudosa, soplo vertical; dorso triangular, aleta caudal con marcas blancas por debajo.
¿Cuál es el dorso de la ballena?
La aleta dorsal es un tipo de aleta presente en la región dorsal de algunos grupos polifiléticos de animales como peces, ballenas, delfines y marsopas; también en animales extintos como ictiosaurios.
¿Cuál es la adaptacion de la ballena jorobada?
Los miembros del orden de los cetáceos han sufrido una serie de cambios y adaptaciones vitales para adecuarse al ambiente acuático: sus cuerpos se han condicionado para lograr movimientos eficientes dentro del agua, sus extremidades anteriores se han modificado en aletas para apoyar la dirección del movimiento, sus …
¿Cuál es la masa de la ballena jorobada?
30,000 kgAdulto
¿Cuánto pesa en promedio una ballena?
Se trata del animal más grande del planeta, puede alcanzar los 30 metros de largo y hasta 200 toneladas. Su peso habitual suele ser entorno a las 150 toneladas.
¿Cuál es la masa de la ballena azul?
La ballena azul antártica (Balaenoptera musculus Intermedia) es el animal más grande del planeta. Llega a pesar hasta 400,000 libras (180 ton) o el equivalente a unos 33 elefantes y medir unos 98 pies (29 m) de largo.
¿Cuánto pesa al nacer la ballena azul?
2,5 toneladas
¿Cómo se llaman los peces que comen las ballenas?
Junto a los copépodos, el krill (una familia de pequeños crustáceos similares al camarón) es otros de los organismos que componen la dieta de la ballena franca. La ballena jorobada, la ballena de Bryde y el minke común se alimentan de krill y peces pequeños.
¿Dónde vive y de qué se alimenta la ballena azul?
La ballena azul es una animal migratorio, que vive en todos los océanos del mundo, pero prefieren las aguas frías del círculo polar en verano y las cálidas del ecuador en invierno. En cuanto a la alimentación de la ballena azul, esta se alimenta a base de krill, un crustáceo microscópico.
¿Cómo filtran la comida las ballenas?
El secreto está en las barbas, un complejo sistema de alimentación por filtración que permite a las enormes ballenas filtrar enormes volúmenes de agua salada, quedándose sólo con el krill y otros pequeños organismos.
¿Cómo obtienen su alimento los peces?
Peces herbívoros: obtienen su alimento a partir de fuentes de origen vegetal, ya sea de plantas superiores o algas, dependiendo de la profundidad en la que vivan y de su modo de vida. Peces carnívoros: se alimentan de otros peces y animales acuáticos como gusanos, crustáceos, moluscos y zooplancton.
¿Qué ave filtra el agua y retiene el alimento?
Entre las aves también las hay que se alimentan filtrando agua, como los flamencos (género Phoenicopterus). Atrapan, gracias a las lamelas del pico, algas y pequeños crustáceos que se encuentran en suspensión en la masa de agua y en los sedimentos.
¿Cuántos litros de agua filtra una ballena?
Para evitar la ingesta de agua de mar, los rorcuales contraen sus ranuras y entonces toda el agua sale de su boca a través de las barbas, quedando la comida dentro. En cada bocanada, pueden ingresar más de 68,000 litros de agua.
¿Qué tan grande abre la boca de una ballena?
Las ballenas azules tienen huesos maxilares inferiores separados, lo que les permite expandir la apertura de su boca a hasta tres metros de ancho.
¿Cuál es la forma de la boca de una ballena?
La bocanada de la ballena azul es tan grande que puede consumir hasta 100 veces la cantidad de energía que se utiliza en un salto. La cavidad de la boca de la ballena azul es tan grande y elástica que puede engullir un volumen de agua igual a su propia masa corporal, dicen los científicos.
¿Qué función tiene el orificio que tienen las ballenas?
El espiráculo es el orificio nasal ubicado en la parte superior de la cabeza de los cetáceos (delfines, orcas, ballenas o narvales), a través del cual se respira el aire de la superficie. Al salir a la superficie, estos animales expulsan con fuerza el aire de sus pulmones.
¿Qué órgano tiene la ballena?
Para facilitar esta acción, las ballenas tienen la mandíbula separada y no fusionada, como ocurre con otros mamíferos. El nuevo órgano es una pequeña bolsa de cartílago que forma un depósito de gel situado en la barbilla del animal y permite coordinar sus enormes mandíbulas para regular la obertura de la boca.