Preguntas comunes

¿Cómo termina la historia de Job?

¿Cómo termina la historia de Job?

Terminadas las pruebas, Job continúa siendo fiel a su Dios y, a pesar de todo lo ocurrido, sale triunfante (Job 42), por lo que le es restituida su anterior felicidad, con más del doble de lo que tenía, excepto la vida de sus primeros hijos, aunque luego tiene siete hijos y tres hijas, repartiendo su cuantiosa herencia …

¿Qué resolvio Job hacer sin importarle lo que le sucediera?

Respuesta. Respuesta: Resolvio la disputa entre DIOS y el diablo.

¿Cuáles fueron las 5 pruebas de Job?

La prueba de Job

  • «Y el Señor dijo a Satanás: ¿
  • (Job dijo:)[Dios] «sigue buscando achaques contra mí» (Job 33:10)
  • «Piensas que esto es conforme a razón» (Job 35:1-2)
  • «Oísteis hablar de la paciencia de Job y habéis visto el fin del Señor; porque el Señor es rico en misericordia y compasivo» (Santiago 5:11)

¿Cuánto tiempo duraron las pruebas de Job?

Parece ser que la enfermedad de Job se corrigió una vez finalizados esos discursos. Por lo tanto, el período de sufrimiento de Job tal vez duró unos meses, quizá menos de un año.

¿Qué dice la Biblia acerca de la fortaleza?

Salmos 31:2-3 ¡Sé tú mi roca fuerte, la fortaleza que me salve! Ciertamente, tú eres mi roca y mi castillo; guíame; encamíname por causa de tu nombre (Sal 31:2-3).

¿Qué es la fortaleza espiritual según la Biblia?

La fortaleza espiritual es la reserva de valentía que cada uno tiene dentro de su corazón. Y hay que ejercitarla, pues ella nos ayuda a seguir adelante; sobre todo en la adversidad.

¿Qué dice la Biblia de los malos momentos?

2 Timoteo 1:7 – Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, amor y dominio propio. Dios nos capacita para enfrentar las situaciones más difíciles de nuestras vidas, nos llena del Espíritu Santo. Debemos ser valientes, usar las herramientas que Él nos ha dado; dar pasos firmes y asertivos.

¿Cuál es la fortaleza de una persona?

Las fortalezas son aquellas cualidades, actitudes y habilidades deseables y sobresalientes de una persona. Pueden basarse en los valores éticos de una persona, su capacidad para comunicarse, su carácter, sus capacidades o su personalidad.