Preguntas comunes

¿Cómo surge el contrato colectivo de trabajo?

¿Cómo surge el contrato colectivo de trabajo?

“El contrato colectivo de trabajo tiene dos orígenes: el bien común, acuerdo de las partes o bien la resolución de la autoridad.

¿Qué es un contrato colectivo de trabajo en Honduras?

Un contrato colectivo de trabajo es un acuerdo que formaliza la relación entre los trabajadores y el empresario. Todos los derechos plasmados en este convenio se convierten en obligaciones para ambas partes.

¿Qué son las relaciones colectivas de trabajo según la Ley Federal del Trabajo?

El Artículo 386° de la Ley Federal del Trabajo lo define como: Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o mas empresas o establecimientos.

¿Cuál es una de las principales relaciones colectivas del trabajo y en qué artículo se encuentra?

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. Un tema relevante para el Derecho del trabajo es el Contrato Colectivo de Trabajo que se encuentra regulado en el artículo 386 del título séptimo, capítulo III, de la Ley Federal del Trabajo, denominado <<Relaciones Colectivas de Trabajo>>.

¿Qué es coalicion y ejemplo?

Se puede definir coalición como alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como entre países o empresas capitalistas, teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta.

¿Qué es la Confederacion Internacional de Trabajadores?

La Confederación Internacional del Trabajo (CIT), en inglés International Confederation of Labour (ICL), es una organización internacional que une a sindicatos de diferentes países. La tendencia en que se encuadran las organizaciones integrantes pertenece al anarcosindicalismo y al sindicalismo revolucionario.

¿Cuál es la diferencia entre una federacion y una confederacion?

La confederación se diferencia de la federación en que en la primera los miembros mantienen altas cotas de autonomía y el poder central está limitado, mientras que en la segunda los federados renuncian a una parte de sus competencias y el poder central es más fuerte.

¿Qué es una federación y cómo funciona?

Una federación (del latín foederatio, «unión») es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas. La federación suele asociarse a la formación de Estados conformados a su vez por la reunión de varias entidades territoriales y políticas.