¿Cómo son las familias de Nicaragua?
¿Cómo son las familias de Nicaragua?
Compleja: Es una familia nuclear que cohabita con otras personas familiares y no familiares. Monoparental: formada por el jefe (mujer/hombre) e hijos. Extendida Monoparental: formada por el jefe (hombre/mujer) los hijos y otras personas familiares.
¿Cuáles son los tipos de divorcio que contempla el Código de Familia para el Estado de Sonora?
El divorcio necesario y el voluntario son procedimientos contemplados en nuestra legislación sonorense, pero al ver esto nos percatamos que en las legislaciones de otros estados se maneja otro procedimiento que también disuelve el vínculo matrimonial como los dos anteriores, siendo este, el Divorcio Administrativo.
¿Cuál es el concepto de matrimonio?
El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, de procrear de auxiliarse mutuamente. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.
¿Cuál es el concepto de parentesco?
El parentesco es la relación jurídica que nace entre personas que descienden de un progenitor común. Las fuentes de este parentesco son el matrimonio, la filiación y la adopción. El matrimonio es fuente del parentesco por afini- dad; la filiación, por consanguinidad, y el parentesco civil, por la adopción.
¿Qué es el parentesco familiar?
El parentesco se refiere a los vínculos existentes entre miembros de la misma familia. Estos vínculos se organizan en líneas y se miden en grados de parentesco. Las LÍNEAS DE PARENTESCO pueden ser por: – Consanguinidad: parentesco existentes respecto de la propia familia.
¿Cómo puede ser el parentesco?
Se define como parentesco al lazo establecido a raíz de consanguinidad, adopción, matrimonio, afinidad u otro vínculo estable basado en el afecto genuino. Dos individuos pueden ser parientes por tres situaciones básicas: la consanguinidad, la afinidad o la adopción.
¿Cómo se computan los grados de parentesco en cada línea?
Entre padre e hijos: Primer grado consanguinidad directa. Entre abuelo/a y nieto/a: Segundo grado consanguinidad directa. Entre hermanos: Segundo grado de consanguinidad colateral. Entre tío/a y sobrino/a: Tercer grado consanguinidad colateral.