Preguntas comunes

¿Cómo se usa el asterisco?

¿Cómo se usa el asterisco?

Signo ortográfico auxiliar en forma de estrella (*), que se coloca en la parte superior del renglón. Se emplea en los casos siguientes: a) Como signo de llamada para notas al margen o a pie de página (los asteriscos de llamada pueden escribirse también encerrados entre paréntesis, aunque hoy es raro):

¿Qué significa poner un asterisco antes de una palabra?

Signo ortográfico auxiliar que se utiliza (antepuesto sin espacio a una palabra) para indicar que una forma, palabra o frase es hipotética, incorrecta o agramatical; o como marcador de cambio de tema.

¿Qué significa el asterisco al final de una oracion?

El asterisco se coloca al final de una palabra para indicar que existe un texto referente a esta palabra o una aclaración o explicación sobre su uso en el texto.

¿Qué significan los tres asteriscos en un libro?

En obras de literatura (novelas, cuentos, viajes, reportajes, etc.) se usan tres asteriscos (a veces solo uno) para separar las diversas partes de que consta un capítulo o artículo. Se pueden disponer en línea: *** o en forma de triángulo.

¿Cuándo se usan los tres asteriscos?

Se colocan tres asteriscos para abreviar una palabra que no se quiere escribir entera. Vino M***, que era el padre de Carlos, a dar el comunicado. En este sentido, se usa con una finalidad eufemística para censurar o eludir la escritura de una palabra considerada obscena, malsonante, o tabú.

¿Qué significan los asteriscos en un artículo?

El título del artículo debe estar elaborado tanto en español como en inglés; la información de origen debe ir inmediatamente después del título en español, en una nota al pie en forma de asterisco (*), en la que debe especificarse si el artículo es producto de una investigación, tesis de grado o ensayo o ponencia.

¿Qué significa el símbolo de gato en matemáticas?

La almohadilla​ o el numeral​ es el símbolo #, consistente en dos segmentos de recta similares, paralelos y casi verticales, cruzados por otros dos que son más cortos, similares, paralelos y horizontales. Por usarse en algunos países y ámbitos para indicar cifras, también se llama signo de número y cardinal.