Preguntas comunes

¿Cómo se reutilizan las proteínas?

¿Cómo se reutilizan las proteínas?

Todo sobre los aminoácidos Descomponen las proteínas de los alimentos en sus componentes básicos, denominados aminoácidos. Posteriormente, los aminoácidos se reutilizan para fabricar las proteínas que necesita tu cuerpo para conformar y mantener los músculos, los huesos, la sangre y los distintos órganos del cuerpo.

¿Qué pasa si no eliminamos las sustancias de desecho de nuestro cuerpo?

Si el organismo no pudiera eliminar los desechos líquidos se perdería el balance hídrico y electrolítico y se acumularian sustancias tóxicas como la urea, creatinina y amoniiaco. Algunos electrolitos, en forma de sales, también son eliminados por esta vía.

¿Cuáles son las sustancias que salen del cuerpo?

Al cuerpo entran los nutrientes, agua, lípidos, proteínas, carbohidratos, vitaminas, etc, por medio de los alimentos y agua principalmente, necesarios para vivir. Del cuerpo salen los excesos de sales, agua que debe ser eliminada a través del sudor.

¿Cómo y por dónde se eliminan los desechos?

El aparato excretor se encarga de expulsar de nuestro cuerpo los desechos. Para ello utiliza el sistema urinario y las glándulas sudoríparas. El sistema urinario filtra la sangre para limpiarla de desechos y produce la orina. Las glándulas sudoríparas producen el sudor y regulan la temperatura de nuestro cuerpo.

¿Cómo se eliminan los desechos del metabolismo?

Los desechos o excrementos metabólicos son sustancias sobrantes de los procesos metabólicos (como la respiración celular) que el organismo no puede utilizar (son excedentes o tóxicos) y, por lo tanto, deben excretarse. Esto incluye compuestos de nitrógeno, agua, CO2, fosfatos, sulfatos, etc.

¿Qué son los desechos y como participan los riñones en su eliminacion del organismo?

¿Por qué son importantes los riñones? Los riñones eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Los riñones también eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre.

¿Qué desechos se eliminan a través de la orina?

El producto de desecho de este proceso es la orina, una solución concentrada que contiene agua, urea -un producto secundario de la descomposición de las proteínas-, sales, aminoácidos, productos secundarios de la bilis hepática, amoníaco y cualquier otra sustancia que no pueda ser reabsorbida por la sangre.

¿Qué ocurre cuando la sangre llega a los riñones?

La sangre llega a cada riñón a través de su respectiva arteria renal. La arteria entra en el riñón a través del hilio renal, la hendidura central que da al riñón su característica forma de alubia.

¿Qué pasa si el riñón no recibe sangre?

La obstrucción total del flujo sanguíneo al riñón con frecuencia puede ocasionar insuficiencia renal permanente. La oclusión arterial aguda de la arteria renal puede ocurrir después de una lesión o trauma en el abdomen, el costado o la espalda.

¿Cómo es la circulacion sanguinea en el riñón?

La circulación renal tiene la particularidad de contar con dos lechos capilares, los capilares glomerulares y los peritubulares, que están dispuestos en serie y están separados por las arteriolas eferentes, que ayudan a regular la presión hidrostática en los dos grupos de capilares.

¿Qué pasa si los riñones explotan?

Cuando el riñón se desgarra de su base (pedículo renal), que contiene la arteria y la vena renales, se puede producir una hemorragia abundante y dar como resultado un choque (shock) o la muerte. La mayoría de las lesiones renales producen sangre en la orina.

¿Como sé que mis riñones están mal?

Puede ser que notes uno o más de uno de los siguientes síntomas si tus riñones empiezan a fallar:

  1. Comezón.
  2. Calambres musculares.
  3. Náuseas o vómitos.
  4. No sentir hambre.
  5. Hinchazón de los pies y tobillos.
  6. Exceso de orinar o no orinar suficiente.
  7. Dificultad para respirar.
  8. Problemas para dormir.