¿Cómo se resuelve una ambigüedad dentro del texto?
¿Cómo se resuelve una ambigüedad dentro del texto?
Ambigüedad sintáctica: cuando la estructura sintáctica de la frase tiene varias interpretaciones. Claro está que todos estos tipos de palabras u oraciones ambiguas pueden ser solucionados mediante la adición (en general) de algún complemento (oral o escrito) que la deshaga.
¿Cómo se elimina la ambiguedad en una gramatica?
Para eliminar este tipo de ambigüedad, es necesario, primero eliminar: – Factores comunes izquierdos inmediatos y No-inmediatos. – Recursividad izquierda inmediata y No-inmediata. ELIMINACIÓN DE LA AMBIGÜEDAD.
¿Cómo saber si un texto es ambiguo?
Algo que califica como ambiguo se caracteriza por tener doble sentido la mayoría de las veces. Si decimos que un discurso o mensaje resulta ambiguo es porque da lugar a varias interpretaciones. Esto terminará generando confusión, así como también desconcierto y una serie de interrogantes.
¿Cómo solucionar la vaguedad?
La vaguedad (los candidatos neutrales) no se soluciona apelando al contexto, sino a través de una determinación del intérprete. En el caso del derecho, a través de una deci- sión autoritativa por parte del intérprete legitimado, basada en una argumentación sufi- ciente.
¿Cuál es el sinonimo de voluble?
Como sinónimos de voluble se pueden emplear los términos variable, caprichoso, inestable, mudable o cambiante.
¿Qué es la imprecisión en un texto?
En el proceso de redacción, un error genera otro error; es decir, la imprecisión o falta de concisión producen falta de claridad o incoherencia en el texto.
¿Qué significa imprecisión léxica?
La precisión léxica es el uso adecuado del significado de una palabra en un determinado contexto. Lo contrario se denomina imprecisión léxica. Es el facilismo léxico que nos lleva a emplear verbos inadecuados: hacer, poner, tener, decir, dar; también con los sustantivos cosa y algo.
¿Qué son las imprecisiones Lexicas?
NO es infrecuente que en nuestro discurso se cuelen algunas palabras con significados o matices significativos que nos les corresponden o no les son propios. A este tipo de errores se les conoce como imprecisiones o impropiedades léxicas.
¿Qué es el laconismo y ejemplos?
El Laconismo consiste en utilizar expresiones exageradamente breves, especialmente en respuestas a determinadas preguntas. El Laconismo es un vicio del lenguaje ya que la falta de palabras puede producir dificultades en la comprensión del mensaje.