¿Cómo se puede saber si una persona es Ludopata?
¿Cómo se puede saber si una persona es Ludopata?
Las claves para revisar la sospecha de: “soy ludópata”
- Ausentarse. En general se necesita mucho tiempo para jugar.
- Pedir dinero con frecuencia con fines poco claros o confusos.
- Endeudarse.
- Irritarse.
- Obsesionarse.
- Rechazar rotundamente que tiene un problema.
- Abandono personal.
- Distraerse con facilidad.
¿Qué es la adicción al juego?
La adicción al juego, ludopatía o juego patológico es un desorden adictivo caracterizado por una urgencia psicológicamente incontrolable de jugar y apostar, que de forma persistente y progresiva afecta negativamente a la vida personal, familiar, laboral y al tiempo de ocio.
¿Cómo se reconoce a una persona adicta?
Los cambios bruscos de humor, la irritabilidad y agresividad, la apatía y la depresión son signos de alarma de una posible adicción.
¿Cómo dejar el vicio de la ludopatía?
La mejor forma de prevenir la ludopatía es “contando contigo mismo” para afrontar el malestar. Muchas personas se inician en el juego patológico como otras en el alcohol u otras drogas; para superar situaciones emocionalmente negativas ante las que no disponen otro recurso de afrontamiento.
¿Cómo se le dice a una persona adicta al juego?
Una dedicación compulsiva a los juegos de azar o a las máquinas tragamonedas es la base de la ludopatía. La ludopatía se caracteriza por la dificultad para controlar los impulsos. Tiende a manifestarse en la práctica compulsiva de uno o más juegos de azar.
¿Qué se puede hacer con un jugador compulsivo?
Como ayudar a un Jugador Compulsivo
- Nunca lo juzgue o critique por no poder manejar su comportamiento.
- Manifieste su deseo de ayudarlo, pero no intente decidir por él o por ella.
- Exprésele cuanto lo/la quiere y que está preocupado por su manera de jugar.
- Explíquele claramente cómo el juego inmoderado lo afecta a él/ella y a su entorno.
¿Qué debe hacer la familia de un Ludopata?
Debemos ayudar a la persona a salir del juego, y nunca apoyarle ni fomentarle la adicción a través de la resignación, relativizando sus actos, cediendo por pena ante el problema que tiene.
¿Cómo afecta la ludopatía en la familia?
Cuando una persona tienen problemas con la adicción al juego o ludopatía, el problema repercute tanto, en la persona afectada como, en su entorno y, por tanto, la familia se ve alterada Problemas económicos, falta de confianza, discusiones, mentiras…