Preguntas comunes

¿Cómo se llaman los topes de la calle?

¿Cómo se llaman los topes de la calle?

Topes: Montículos de asfalto que se instalan en arterias viales secundarias, con medidas específicas que, generalmente, no se respetan. Bolardos: Boyas de metal de una altura aproximada de 10 centímetros. Vialetas: Bolardos pequeñitos, que generalmente se instalan en tres filas.

¿Quién pone los topes en las calles?

Debe existir una factibilidad por parte de las autoridades de vialidad en Agua Dulce para que se coloquen, pues de lo contrario más que “salvar vidas” pueden provocar un accidente.

¿Cómo solicitar que pongan topes en mi calle?

Conoce cómo obtener la colocación de un tope….Documentos necesarios.

Documento requerido Presentación
Anuencia de Vialidad y Transportes Original y Copia
Solicitud (Del trámite) Original y Copia
Croquis (De ubicación) Original y Copia

¿Qué altura debe tener un tope?

La Secretaría de Transporte y Vialidad establece las dimensiones permitidas para la construcción de topes viales 1.50 metros de ancho y no más de 10 cm de altura.

¿Cuánto cuesta poner un tope?

Esto aunado con el respeto a las leyes de tránsito por parte de los ciudadanos, cuyo costo estimado es de cero pesos, ayudaría mucho a preservar la vida en el planeta. Ahora nos damos cuenta que los 22,500 pesos que cuesta la construcción del tope son una fracción insignificante de su costo ambiental.

¿Cómo solicitar un tope en mi calle Tijuana?

Deberá contar con la aprobación de por lo menos el 80% de los residentes de la calle donde se solicita la autorización del dispositivo reductor, acompañando a su solicitud una relación con el nombre, dirección, teléfono y firma de cada uno de ellos.

¿Qué es el tope?

Se llama tope al límite, ya sea físico o abstracto, de algo. El concepto, a partir de esta definición básica, puede emplearse en diversos contextos y con distintos matices según la ocasión. Por ejemplo: “¡El teatro está a tope!

¿Cuánto debe medir una calle principal?

La vialidad debe contar con intersecciones controladas con semáforos localizados a más de 150 m entre sí. d. El carril debe tener un ancho mínimo de 3,60 m, limitado con franjas de color blanco con un ancho de 40 cm.

¿Cómo puedo describir mi calle?

La calle es un espacio bordeado, generalmente en sus dos lados más largos, por casas; la calle es lo que separa unas casas de otras, y también lo que permite ir de una casa a otra, bien a lo largo de la calle, bien atravesándola. Adicionalmente, la calle es lo que nos permite identificar las casas.

¿Cuáles son los tipos de calles?

Las calles que conforman el sistema viario se pueden clasificar atendiendo a la función que desempeñan las vías dentro del sistema jerarquizado de transportes. Vías principales o arteriales. Vías colectoras o distribuidoras. Vías locales.

¿Qué es el nombre de la vía pública?

La idea de vía pública, de este modo, se emplea para nombrar a los lugares por donde circula la gente, ya sea a pie o en algún tipo de vehículo. Los caminos, las calles, los senderos, las avenidas y las carreteras (rutas) que se encuentran abiertas a la comunidad forman parte de la vía pública.

¿Que encontramos en la vía pública?

Partes de la vía pública Calzada: Parte de la carretera dedicada a la circulación de vehículos. Acera: Zona longitudinal de la carretera elevada o no, destinada al tránsito de peatones. Zona peatonal: Parte de la vía, elevada o delimitada de otra forma, reservada a la circulación de peatones.

¿Cuáles son las partes de las vías urbanas?

La vía urbana consta de cuatro elementos: acera, calzada o superficie de rodamiento, caño y borde de la acera o bordillo. En cambio, la vía rural solo se compone de tres: calzada, espaldón y cuneta.

¿Qué es un arroyo de circulación?

Arroyo vial. Franja destinada a la circulación de los vehículos delimitada por los acotamientos o las banquetas.

¿Cuál es la velocidad máxima para una unidad del transporte público en zona urbana?

VEHICULO O CONFIGURACION VELOCIDAD MAXIMA POR TIPO DE CAMINO (km/hr)
MIDIBUS 95 80
CAMION UNITARIO 95 80
CAMION REMOLQUE 90 75
TRACTOCAMION ARTICULADO 90 75