Preguntas comunes

¿Cómo se identifica el lexema de una palabra?

¿Cómo se identifica el lexema de una palabra?

Lexema y Morfema

  1. El lexema o raíz es la parte de la palabra que contiene su significado fundamental. Ej.: flor al flor ista flor ero flor ecilla.
  2. El morfema es la parte de la palabra que se une al lexema para añadir significados gramaticales (género, número, persona, tiempo…) Ej.: coche s (añade información sobre el número)

¿Cuál es el lexema de la palabra atardecer?

Atard(lexema) e (infijo) cer (sufijo)

¿Cuál es la raíz de la palabra atardecer?

La palabra «atardecer» está formada con raíces latinas y significa «ponerse tarde». Sus componentes léxicos son: el prefijo ad- (hacia), tardis (tarde) y scere (proceso, acción durativa).

¿Qué tipo de sustantivo es la palabra atardecer?

Tenemos que atardecer es un sustantivo masculino, este pudiera entrar en la categoría de sustantivo abstracto o concreto dependiendo del contexto como tal. Por otra parte los sustantivos comunes permiten ofrecer un sustantivo más general, es decir, expresar un nombre que se aplica a una especie.

¿Cuál es el sufijo de atardecer?

Resplandor → resplandecer. Rico → enriquecer. Tarde → atardecer.

¿Cuál es el sufijo de Ecer?

Sufijo verbal de significación incoativa procedente del l. -scere. Forma verbos derivados o paransintéticos de sustantivos y adjetivos: favorecer, ensombrecer.

¿Qué significa el sufijo ificar?

El sufijo «-ificar» indica «acción». Forma verbos a partir de sustantivos y adjetivos por derivación. Ejemplos de sufijo -ificar: Amplio → amplificar.

¿Cuál es el sufijo de pescado?

Radicación de la palabra PESCADO Sus componentes léxicos son: piscari (pescar), más el sufijo -ado (que recibe la acción).

¿Cuál es el sufijo de la palabra real?

Sufijo: «ivo».

¿Cuál es la familia de palabras de pescado?

Familia Léxica de Pescado

  • Pescado: pez que se puede comer.
  • Pescadilla: merluza joven.
  • Pescador: persona que pesca.
  • Pescadería: lugar donde se comercia el pescado.
  • Pescada: merluza.
  • Pescadero.

¿Cuál es el sufijo de deporte?

Etimología. De deporte y el sufijo -ivo, y este del inglés sport «deporte».

¿Cuál es el prefijo de Deportivo?

Los prefijos son aquellos elementos gramaticales que se ubican delante de una palabra y cambian su significado , por ejemplo: Deporte : deportivo, deportista, deportividad, deportar.

¿Cuál es el sufijo de la palabra cocinero?

Radicación de la palabra COCINERO Sus componentes léxicos son: coquina (lugar de la casa donde se prepara la comida), más el sufijo -ero (profesión, oficio).

¿Cuál es el sufijo de jardinero?

JARDINERO. La palabra jardinero (persona que cuida y cultiva un jardín) viene del sufijo -ero (profesión u oficio) sobre la palabra «jardín» y esta del germánico gart = «huerto».

¿Cuál es el sufijo de la palabra Zapatero?

Usualmente, la formación de palabras del tipo zapatero y zapatería se ana- liza mediante la postulación de un par de sufijos que se agregan una base. De tal modo, se considera que los sufijos -ero y -ería son dos de los sufijos derivativos más productivos del español.

¿Qué palabra tiene un sufijo autodidacta?

AUTODIDACTA

  • El verbo δῐδᾰ́σκειν (didaskein = enseñar), como en didascalia y didascaleinofobia. Se asocia con una raíz indoeuropea *dens-2 (fuerza mental).
  • El sufijo griego -τός (-tos) que indica posibilidad activa o pasiva.

¿Qué palabra tiene un sufijo autodidacta bisabuelo sacapuntas o zapatilla?

B bisabuelo C sacapuntas. D zapatilla​ delacruzmanueljavier está esperando tu ayuda.