¿Cómo se escribe Acapulco?
¿Cómo se escribe Acapulco?
La palabra Acapulco proviene de los vocablos nahuas sacatl-carrizo, poloa-destruir o arrastrar y lo-lugar, lo que en conjunto quiere decir «lugar donde fueron destruidos o arrasados los carrizos»; el agregado Juárez, se le dio en honor a Benito Juárez, quien en 1885, al regreso de su exilio en Nueva Orleans, se …
¿Que se vendia en la feria de Acapulco?
La feria de Acapulco se reglamentó en 1579 y duraba un mes por lo regular. En ella se vendían los géneros orientales y se cargaba cacao, vainilla, tintes, zarzaparrilla, cueros y, sobre todo, la plata mexicana contante y sonante que hacía posible todo aquel milagro comercial.
¿Qué tipos de productos se comercializaban en las ferias de Nueva España?
También telas e insumos para la sastrería fina, entre ellos tafetanes, paños, panas, cintas, botones, hebillas, hilos y encajes; enseres como candelabros, azafates, peines, tijeras, barajas, libros; alimentos como jamones, chorizos, aceite de oliva, aceitunas, almendras, sardinas, arenques y bacalaos, así como vinos y …
¿Qué productos se comercializaban en las ferias?
Respuesta. Respuesta: Vinos, aceite, agua-ardiente, jabón, objetos de hierro, etc.
¿Qué productos comercializaba la ruta Acapulco y Manila?
La plata era el producto más importante que se transportaba desde Acapulco a Manila, y con ella se pagaban las mercancías chinas. Pero en su viaje hacia Asia, el galeón también llevaba gran variedad de productos, tanto europeos como novohispanos, tales como cacao, vainilla, tintes o cueros (Del Castillo, 2012, p. 138).
¿Qué productos se transportaban en la Nao de China?
Del intercambio comercial de la Nao de China, también conocida como Galeón de Manila, México recibía gran cantidad de mercaderías y tesoros, como: sedas, especias, maderas, arroz, mango, azafrán, biombos y marfiles, entre otros muchos.
¿Qué productos se transportaban en el Galeón de Manila?
El Galeón que transcurría de Manila hacia Acapulco trasportaba especias para sazonar y conservar los alimentos (clavo, pimienta y canela), marfil, porcelana, biombos y espadas japonesas, artesanía china, jarrones de la dinastía Ming, alfombras persas y telas de las más lujosas del mundo tales como seda, terciopelo.
¿Qué mercancías se transportaban en la ruta Manila Acapulco hacia Nueva España?
Un intercambio de mercancías de doble sentido Conectó alrededor de Manila con Acapulco hasta 1815. Productos asiáticos (seda, porcelana, marfil y especias) se transportaban a Nueva España a cambio de plata de las minas de Zacatecas y Potosí.
¿Cuál era la ruta del Galeón de Manila?
El Galeón de Manila es un corto animado que tiene una duración de 14 minutos. Narra el recorrido marítimo que siguió la llamada Nao de China, que fue la ruta comercial más larga que existió en el mundo -más de siete meses de travesía-, y la que más tiempo duró -250 años-, entre México, Filipinas y España.
¿Qué productos llegaban a Europa a través de la Nueva España por medio de la ruta del Nao de China?
Lo que más se intercambiaba era seda, madera, tela, frutas como el plátano-piña, pimienta, arroz, azafrán y especias.
¿Cómo se nombra a la ruta que iba de Acapulco a Filipinas?
Así pues, en 1565 se estableció la ruta del “Galeón de Manila, la “Nao de China” o “Galeón de Acapulco” que unió Asia, América y Europa, a través de Manila y Acapulco, y que estuvo en servicio hasta 1815.
¿Qué ruta exploraron los españoles?
En esa época Cristóbal Colón cruzó el Atlántico y descubrió América (1492), Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico (1513), Fernando de Magallanes cruzó por primera vez el Pacífico y descubrió Guam y las Filipinas (1521).
¿Qué puertos tocaba la ruta España Filipinas?
Tomaba cuatro meses cruzar el océano Pacífico entre Manila y Acapulco y los galeones eran el principal vínculo entre las Filipinas y la capital del virreinato en la Ciudad de México y desde allí con la misma España.
¿Cuál es la ruta del Nao de China?
Galeón de Manila
¿Qué mercancias llegaban de Manila y Sevilla la Nueva España?
Gracias a este trayecto comercial llegaban a españa mercancías exóticas: sederías o las porcelanas de la China que luego decoraban los gabinetes de los palacios de Aranjuez y Madrid, especias moluqueñas, biombos japoneses lacados, canela de Mindanao, arquetas hechas con maderas de profundos y lejanísimos bosques.
¿Qué tipo de productos se importaban de China para venderse en las ciudades del virreinato?
comerciaba todo tipo de mercancía y además el único en el que se ofrecía la que llegaba en barco desde Filipinas: jarrones de porcelana, tapices de seda, marfiles tallados, vajillas de porcelana, maderas laqueadas, taraceas, especias, en fin, artículos de gran valor que solo la nobleza y la clase más adinerada podía …